El Cajón Inteligente: la solución más efectiva contra los problemas al cuadrar la caja
Quien tiene una tienda sabe lo difícil que resulta cuadrar la caja y evitar la “desaparición” de parte del efectivo, por eso muchos profesionales están optando por utilizar cajones automáticos de cobro. Ya sea por errores al dar el cambio o por robos internos, a menudo el recuento del dinero de las cajas registradoras no corresponde al recuento de la facturación, pero un cajón inteligente puede evitar ese tipo de errores.
En este artículo, vamos a repasar los distintos motivos por los que a veces la caja no cuadra y explicaremos cómo un cajón inteligente puede solucionar estos problemas.
¿QUIERE CONOCER NUESTROS CAJONES INTELIGENTES?
¿Qué puede hacer que la caja no cuadre?
Uno de los motivos principales por los que se producen descuadres son los errores al dar el cambio. Muchas veces se producen errores humanos al calcular y dar el cambio, sobre todo si se realizan muchas ventas de importes pequeños.
Otro motivo por el que se pueden dar los descuadres es pagar a un proveedor con dinero de la caja y no introducir el gasto en el sistema. Esto hace que el recuento final sea incorrecto.
Otro motivo de descuadres es que el importe indicado en el aplicativo de la caja no corresponde con el importe real introducido. Si se realiza un cobro y por algún motivo el dinero que entra en caja no corresponde a la cantidad que se indica en el aplicativo, el recuento al final del día será incorrecto.
Finalmente, existe un motivo de descuadre especialmente embarazoso, se trata de los robos internos en el negocio. Hay tiendas en las que muchos empleados pasan por caja a lo largo del día y resulta complicado detectar cuál de ellos ha retirado dinero de la caja sin justificación.
¿Cómo un cajón inteligente ayuda a que la caja cuadre?
Todos estos motivos de descuadre se pueden solventar introduciendo un único elemento en la tienda: un cajón electrónico. El sistema de cobro automático de los cajones inteligentes hace que no se produzcan errores al dar el cambio.
Por otro lado, los importes que entran y salen del cajón inteligente siempre quedan correctamente registrados. Por tanto, si se retira dinero de un cajón inteligente o se introduce cierto importe, el cajón lo registra automáticamente y de forma correcta.
Finalmente, los cajones inteligentes son la mejor forma de evitar robos internos, pues los empleados no tienen acceso al dinero de la caja. Solo tienen acceso al dinero los encargados o el dueño del local, mientras que los empleados pueden centrarse en la atención al cliente. El cajón inteligente se encarga de recibir el dinero y dar el cambio, teniendo en todo momento los billetes y monedas protegidos con fuertes sistemas de seguridad.
Conclusiones
En LK Bitronic sabemos que un cajón inteligente Cashkeeper puede hacer que un negocio sea más rentable evitando errores de caja que pueden causar pérdidas de dinero. La seguridad y la automatización son las grandes claves de los cajones automáticos de cobro, por eso es cada vez más común verlos en los comercios.
En LK Bitronic no solo instalamos el cajón inteligente, nos encargamos de las actualizaciones, las reparaciones y el mantenimiento. Contacta con nosotros para saber más.