El sector moda aglutina el 26% de las transacciones online
El comercio electrónico o ecommerce continúa creciendo, y el sector moda gana protagonismo, tal y como revela el último estudio elaborado por la consultora GFK, recogido por el portal Modaes.
En entradas anteriores comentábamos que España lidera el comercio electrónico en la región sur de Europa, y también que los españoles gastan, de media, casi 80 euros por cada compra online.
El estudio revela que la moda protagoniza al menos el 26% de las compras que realizan los españoles a través de Internet. El uso de smartphones ha propiciado este incremento ya que se ha registrado una subida en las compras realizadas con dispositivos móviles, pasando del 10% al 17,5%.
Día a día continúan incrementándose los usuarios que escogen Internet como medio para llevar a cabo diversas compras, ya sean puntuales -como un viaje-, o periódicas -como la compra del supermercado-.
Es necesario destacar que sólo en el último semestre de 2014, casi un 33% de los internautas hicieron compras online, y de todas estas compras, al menos un 26% fue en moda.
A pesar de este porcentaje, el sector moda no consigue destronar el reinado del comercio electrónico: los viajes; que aglutinan el 62% de todas las operaciones.
La tecnología ocupa el 38% de las compras y le siguen el 32% que corresponde a libros y películas y un 9% que ocupan los juguetes.
El estudio recoge la opinión de diversos expertos que comienzan a identificar a un consumidor universal que ya no diferencia entre la compra online y la offline. Añaden que “el público utiliza de manera integrada medios online y offline para informarse y buscar datos sobre distintos productos o servicios; el estudio muestra que un 56 % buscó información antes de la compra: un 50 % lo hizo online y un 30 % offline”.
Por último, destacar que el estudio revela también que un 56% de los consumidores utilizó la web del fabricante y un 52% consultó las opiniones de otros clientes, que unido a las valoraciones de expertos -33%-, consiguen poner en evidencia que el ecommerce forma parte del día a día de los españoles.