Prohíben fumar en 22 playas gallegas a partir del día 1 de julio
A partir del día 1 de julio estará prohibido fumar en cerca de 22 arenales de diecisiete municipios de Galicia después de que éstos se sumaran al proyecto de Sanidad Gallego «Rede Galega de Praias sen Fume de la Xunta».
Una iniciativa por la salud que ha generado mucha controversia. ¿Garantía de salud o presecuación a los fumadores?
Mientras el programa de playas sin humo de la Xunta entraba en vigor con una presentación oficial en Baiona por parte del conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, los bañistas lo discutían a pie de toalla. Fumadores y no fumadores apelan al civismo y a la necesidad de erradicar las colillas de la arena, por su lenta degradación en diez años y sus efectos nocivos sobre la biodiversidad marina. La polémica se desata entre los defensores del eslógan «prohibido prohibir» y los partidarios de respirar aire puro.
Los adictos al tabaco tienen hasta el lunes para disfrutar de sus últimos cigarrillos en la playa nigranense, ubicada en la parroquia de Panxón. El Concello colgará en dos días los carteles que impedirán fumar al recibirlos con retraso por parte de la Xunta. Pero la controversia ya estaba ayer presente en las conversaciones.
Los profesionales de la medicina, como el propio conselleiro Jesús Vázquez Almuiña, apuestan por instar a la población a «dejar de fumar en la playa porque será un paso más para conseguir una sociedad sin tabaco». Así lo indicaba ayer en la inauguración de la campaña en Baiona, el primer concello gallego que impidió fumar en cinco de sus playas -A Barbeira, A Ribeira, A Concheira, Os Frades y A Ladeira- en los últimos cuatro años, cuando él mismo era su alcalde. Una iniciativa que ahora traslada como titular de la Consellería de Sanidade a toda la comunidad, convirtiéndola en pionera de las españolas, y que afecta a los dos mencionados arenales del municipio de Nigrán y a otros cuatro en la provincia de Pontevedra: el de Portocelo en Marín, el de Area Grande en A Guarda, Area de Bon en Bueu y otro aún por determinar en Cangas.
En la costa de Lugo, las playas sin humo son la de Coto en Barreiros, la de A Rapadoira en Foz, Os Castros-Illas en Ribadeo y O Torno en San Cibrao (Cervo). Y en A Coruña, la de Caión en A Laracha, la de Perbes en Miño, Bastiagueiro en Oleiros, las de A Concha y Morouzos en Ortigueira, Río Azor en Ribeira, Barraña en Boiro y otra todavía sin seleccionar en Valdoviño.