Los cultivadores de tabaco piden la transposición de la directiva
Los cultivadores y empresas ligadas a la producción del tabaco, agrupados en la Organzación Interprofesional del tabaco en España (OITAB) solicitan al Gobierno la trasposición de la Directiva de Productos del tabaco para proporcionar un «marco jurídico estable» que permita el normal desarrollo del sector.
El sector ha exigido al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que continúe trabajando para lograr acuerdos de compra de hoja de tabaco con las empresas manufactureras que permitan asegurar la continuidad del sector. Estos acuerdos permitirán crear un «horizonte de estabilidad» para el sector del tabaco español. Exigen además a las empresas manufactureras un «compromiso de compra» a medio plazo para garantizar la viabilidad de las explotaciones.
Esta es la conclusión a la que se llegó en la Asamblea general extraordinaria, donde los integrantes de la OITAB ratificaron su compromiso por seguir elaborando un producto de calidad, respestuoso con el medio ambiente, garantizar un empleo digno y estable en las explotaciones y fábricas de primera transformación.
También salió a la luz la preocupación de los cultivadores por las próximas reuniones para el desarrollo del convencio Marco de la OMS para el Control del tabaco, que analizará una posible limitación del contenido de nicotina en la planta del tabaco, así como el desarrollo de cultivos alternativos, medidas que pondrían en riesgo la sostenibilidad y viabilidad del cultivo de tabaco español.