Un solo saco de harina de trigo por negocio en Venezuela
La próxima semana, algunos establecimientos de la zona norte se quedarán sin vender pan por no tener harina de trigo. El presidente de la Asociación de Panaderos (Asopan) en Anzoátegui, José Da Costa, aseguró que la harinera Monaca es la única empresa que está abasteciendo a estos locales.
“El molino suministra solo un saco por negocio, cuando en nuestras 133 panaderías asociadas trabajaban con más de cinco costales diarios. Por esta razón se limita la venta de pan en la zona”.
En Exquisiteces Brill, ubicada en el centro comercial Santa Eulalia, en Barcelona (Venezuela), el encargado Argenis Bello explicó que están limitando la venta a dos unidades por persona. “Es un problema que hay en todos los establecimientos. En lo que va del mes no hemos recibido harina.” Destacó que, en las últimas semanas, se ha disminuido en 50% la producción de canillas, sobaos y campesinos. Advirtió que sólo les queda materia prima hasta el martes.
A la expectativa
En la panadería Renacer, en Guanta, vendieron tan sólo dos canillas por persona y además no había pan sobado ni campesino. El encargado del negocio, quien no quiso revelar su nombre, precisó que hace dos semanas recibieron el último lote de 50 sacos de harina de trigo que se consumió ayer. Agregó que las distribuidoras le informaron que no tiene una fecha estipulada para volver a abastecerlo.
“Obviamente las ventas se han venido a pique porque al no haber pan dejan de comprar otros productos”.
Dennis Pelayo, cajero de Exquisiteces El Puerto de Guanta, contó que a principio de mes recibieron 40 sacos de harina de trigo, y desde entonces está a la expectativa de ser nuevamente abastecido. Según sus cálculos las ventas han bajado en un 60%. .Héctor Goncalves, quien se desempeña como gerente de Exquisiteces Arrecife, señaló que vendieron dos canillas por persona desde el jueves de la semana pasada hasta ayer, cuando recibieron 50 sacos de harina de trigo.
Dueños de algunas panificadoras del casco central porteño indicaron que la próxima semana no contarán con pan, ya que sólo les queda de perro caliente y hamburguesa.
Precios
30 bolívares* cuesta una canilla aunque su precio regulado es de 7. Expendedores como Rómulo Guzmán opinan que el Gobierno debe actualizar el precio del pan por los altos gastos de producción y mantenimiento de personal. En su criterio, los aumentos salariales con la inflación no han dado resultado para la economía de la clase obrera.
*Aprox. 2,5 euros (pan similar a la baguette)