Crece la confianza entre los consumidores durante el 2014
El Centro de Investigaciones Sociológicas -CIS- publica los resultados del Índice de Confianza del Consumidor -ICC- y muestra un aumento de 21,6 puntos durante el 2014, alcanzando los 90,6 en una escala de 200 puntos.
El ICC permite recoger de forma mensual, las valoraciones y expectativas que tienen los consumidores españoles relativas al empleo y economía familiar, con el fin de poder anticipar cualquier decisión que afecte el consumo.
Sobre esta línea, el índice se sitúa en los 90,6 puntos en una escala de 200 puntos, lo que indica una negativa percepción de la realidad
Durante el mes de diciembre se consiguió recuperar el terreno perdido durante los últimos cinco meses y el repunte de la confianza, según el CIS, se debe a un incremento en las expectativas de los consumidores en cuanto a la evolución de la economía y empleo (11,6 y 9,9 puntos respectivamente) y la situación del hogar (3,7 puntos).
El índice durante el 2014 fue variando en repetidas ocasiones, iniciándose en el mes de enero en los 77,7 puntos, bajando en marzo hasta los 76,3 puntos. Los siguientes trimestres se situaron en 89,3 en junio igualando el resultado de septiembre, donde se fijó también en 89,3 puntos. Finalmente, este último trimestre se elevó hasta los 90,6 puntos.
A pesar de estos datos, la encuesta del CIS arroja otros datos también reveladores: el 46,2% de los consumidores que respondieron a la encuesta afirmaron que tienen dificultades para llegar a final de mes, y otro 20,7% asegura que contrae deudas o bien acude a los ahorros que pudieran tener.
Sobre esta línea, un 29,5% comenta que puede ahorrar algo de dinero de forma mensual, aunque un 33,5% considera que la situación económica es peor que hace 6 meses, debido principalmente al paro y a la disminución de los ingresos. El índice permite concluir que un 42% considera que la situación económica ha empeorado, mientras que sólo el 21% cree que ha mejorado.
Finalmente, en cuanto al futuro, los consumidores se muestran optimistas. Un 36,6% considera que la situación podrá mejorar de cara a encontrar un puesto de trabajo y un 60% cree que también podrá ahorrar algo más que el año pasado.