Francia y la cajetilla genérica de tabaco
Los diputados franceses aprobaron durante el inicio del mes de Abril la obligación que todos los paquetes de tabaco que se comercialicen en territorio francés tengan las mismas características con el objetivo de luchar contra el tabaquismo.
Tal y como publicábamos en una entrada anterior, el ejecutivo galo ya había presentado durante el mes de septiembre una serie de medidas para hacer frente al consumo de tabaco. El paquete de medidas pretendía seguir el mismo camino que el iniciado por Australia, y desde el Ministerio de Sanidad francés siguen manteniendo la misma postura.
La obligación impuesta por los diputados franceses establecía, en un principio, que a partir de mayo de 2016 las cajetillas tendrían el mismo tamaño, forma, color y dispondrían de una tipografía similar, unido a que el logotipo de la marca debería desaparecer.
A causa del la presión de las tabaqueras, el ejecutivo se ha visto obligado a retrasar la entrada en vigor hasta el 1 de enero de 2017. Además, estanqueros y otros integrantes del sector tabaquero consideran que la medida sólo provocará un aumento del contrabando de tabaco, pero el ejecutivo francés se mantiene firme y no cambia de postura.
Marisol Touraine, Ministra de Sanidad, defendió la medida basándose en los resultados conseguidos en Australia, primer país en adoptar la cajetilla genérica en 2012. Insiste en que el número de fumadores cayó desde entonces y continúa descendiendo en un 3% anual. Continúa añadiendo que se consiguió retrasar la edad en la que las personas comienzan a fumar, y destaca que el tabaquismo provoca 73.000 muertes en Francia al año.
Por último y en cuanto a las otras medidas propuestas durante septiembre de 2014 relativas a prohibir fumar en los coches, se establece que quedará prohibido fumar en el coche siempre que viaje un menor de 12 años. Además, reforzaron aquellas medidas que prohíben la venta de tabaco a los menores de edad, así como la prohibición de apertura de nuevos estancos cerca de centros educativos.