¿Qué debes tener en cuenta para franquiciar tu pastelería?
En el momento en el que tu panadería o pastelería está en su punto álgido, en máximos de facturación, con tickets medios bastante interesantes y márgenes amplios, seguro que te has preguntado si podrías franquiciar ese modelo de negocio. Como propietario de una panadería, eres consciente de que es importante enfocarse en productos horneados como pan, pasteles, cruasanes y tartas, pero ¿sabías que puedes hacer crecer tu panadería aún más convirtiéndote en franquiciador?
La industria de la panificación está creciendo a nivel mundial y muchas compañías de panadería de éxito han dado el paso a pasarse a franquicias y están teniendo una expansión increíble ¿por qué no hacerlo tú? Además de la popularidad de los productos horneados, el hecho de que el coste de los ingredientes para una panadería tiende a permanecer relativamente estable también contribuye a su éxito como franquicia. Al permitir que otros emprendedores compren tu idea de panadería o pastelería, puede expandir tu imagen y tu alcance. Sin embargo, no todas las panaderías son franquiciables, y hay pasos importantes que debes seguir para tener éxito con la franquicia.
¿Tu panadería es franquiciable?
La primera reflexión que debes hacer es si tu panadería es franquiciable o no. Tener una panadería exitosa no es suficiente para asegurar el éxito como franquiciador. Debe haber una gran demanda de tu servicio como algo único y tu concepto o marca debe ser fácilmente exportable a otros lugares. Si el éxito de tu panadería proviene de tu toque especial en la cocina, entonces otras franquicias podrían no funcionar tan bien sin ti en la cocina. También debe considerar si tienes la personalidad adecuada para ser propietario de un franquiciador. Administrar una franquicia requiere una serie de habilidades diferentes a la de administrar una panadería individual. Te involucrarás más en marketing y ventas y en el desarrollo general de tu negocio en lugar del día a día de la panadería. Pregúntate, ¿realmente disfrutaré asumiendo ese nuevo rol?
¿La franquicia es la mejor estrategia para tu panadería?
Convertirte en franquiciador no es la única estrategia para hacer crecer tu panadería, por lo que es importante que consideres todas tus opciones antes de tomar una decisión precipitada. Es una buena idea, por ejemplo, intentar expandirte por tu cuenta primero. Intenta abrir una nueva ubicación antes para asegurarte de que haya una demanda para tus productos. Si haces tu trabajo y estás seguro de que la franquicia de tu panadería es la ruta que deseas tomar, ten en cuenta los siguientes pasos:
Necesitarás inversión financiera.
Trabajar con un asesor especializado en franquicias puede ayudarte a calcular los costes y si puedes pagar ese precio cómodamente. Intenta evitar dañar tu negocio actual en tu intento de franquiciarlo.
Desarrolla un plan comercial de 5 años.
Describe el crecimiento y la estrategia de tu empresa más allá de tu panadería o pastelería. Debes asegurarte de que los pasos que debe seguir para convertirte en franquiciador se ajustan bien a tus metas y objetivos comerciales generales.
Desarrolla manuales de operación de franquicias y programas de capacitación.
Para que tengas éxito, también necesitas que tus franquiciados tengan éxito. Para asegurarte de que sea así, debes desarrollar manuales de operaciones robustos y programas de capacitación para guiarlos sobre cómo ejecutar su franquicia.
También es importante establecer las tarifas que te pagarán tus franquiciados. Por lo general, hay una cuota, que generalmente es una tarifa fija que el nuevo franquiciado paga por adelantado cuando firmas el acuerdo de franquicia. Y luego están las tarifas correspondientes a las ventas brutas de la panadería franquiciada y, por lo general, se paga mensualmente. En algún momento, un franquiciador también agregará otras tarifas por publicidad o administración de sistemas y tecnología.
El valor de la marca la establecen las franquicias.
Por lo que debes establecer una infraestructura sólida para manejar tanto la venta como el soporte de cualquier franquicia. Necesitará un plan de marketing para atraer posibles franquiciados y también necesitará una fuerza de ventas para cerrar el trato con ellos. Piense en las herramientas que su nuevo personal necesitará para incorporar nuevos negocios.
Para obtener esa estructura sólida en tu empresa y en tu red, te recomendamos confiar en la tecnología más avanzada para poder llevar la gestión y el control con el programa para panaderías o pastelerías Pasteler. Cuestiones como la trazabilidad, la gestión de los pedidos, el control de las materias primas, entre otros, son aspectos muy particulares de tu negocio que forman parte de tu día a día y que tendrás solucionados gracias a Pasteler.