6 ideas clave para entender cómo será la tienda del futuro
Las posibilidades para imaginar cómo serán las tiendas del futuro son infinitas. Por ejemplo, podemos pensar en pantallas inteligentes, de realidad aumentada o salas de exposición interactivas que ya se están convirtiendo en una realidad para la tienda física actual. La tecnología está cambiando rápidamente, pero la adopción de esa tecnología no siempre es tan rápida. Teniendo en cuenta que se trata de inversiones fuertes para un negocio minorista como una tienda tradicional, ¿cómo puede el dueño o el gerente de un comercio saber de antemano si estás apuestas serán rentables? En este artículo te explicamos las tendencias que los expertos pronostican para las tiendas en un futuro muy cercano.
La tienda del futuro será personalizada
Las tallas y modelos genéricos han pasado a mejor vida. El consumidor demanda ahora en sus productos un grado de personalización que la tecnología permite. Además, esta personalización no afecta solo al producto, también del servicio. Si tu cliente hace el esfuerzo de visitar tu tienda, debe estar más que satisfecho con su experiencia. Los consumidores no siempre saben lo que buscan antes de entrar a una tienda, pero sí saben cómo es ser tratado adecuadamente y ello hará que compren más. Cambiar las series de tus productos para buscar cuáles son los que más aceptación tienen, te ayudará a conocer mejor a tu cliente y ofrecerle aquello que busca. En empresas de mayor tamaño, es más fácil hacer estudios de mercado con las que atraer a los clientes de una tienda física local. Sin embargo, puedes hacer esta misma investigación con el método prueba-error en los catálogos de producto.
La tienda del futuro será automatizada e interactiva
El smartphone es el centro del universo del cliente. El móvil permite a los consumidores poder comprar donde sea y cuando sea. Para afrontar esta realidad, los comercios del futuro deberán gestionar tiendas inteligentes que puedan anticipar, detectar e interactuar con los clientes donde quiera que vayan, dentro y fuera de la tienda. Por ejemplo, Amazon Go promete llevar la interacción un paso más allá con estanterías inteligentes, seguimiento óptico e interactividad móvil. Del mismo modo, Lowe’s está experimentando con robots de seguimiento de inventario que pueden reemplazar la tradición de que tus empleados realicen un inventario físico de tu tienda cada cierto tiempo.
La tienda estará centrada en la experiencia
Nunca en la historia de la humanidad el entretenimiento ha jugado un papel tan importante en nuestras vidas. Las plataformas como Netflix se cuelan en las redes sociales en su día a día para buscar inspiración en Pinterest o Instagram para sus campañas. El entretenimiento compite constantemente por nuestro tiempo y nuestra tolerancia al aburrimiento es cada vez menor. Las tiendas no pueden simplemente eliminar las colas de pago o las esperas para buscar un producto en el almacén de la trastienda. Entendemos el futuro del retail, como algo emocionante, algo que invite al cliente a quedarse.
Habrá muchas tiendas del futuro
Las tiendas del futuro serán muy diferentes entre ellas. Los grandes almacenes, ferreterías, tiendas de moda en centros comerciales, supermercados y farmacias tendrán sus propias versiones de la tienda del futuro. Cada uno tendrá un enfoque diferente en la interacción del producto, el asesoramiento, la promoción y las experiencias inmersivas. Dentro de cada nicho de mercado o marca determinada, los clientes esperarán y buscarán diferentes cosas en diferentes tiendas, lo que requerirá que las tiendas se adapten a cada situación.
Cómo construir la tienda del futuro
La estrategia clave para los dueños de tiendas minoristas que inviertan en tendencias y tecnología enfocadas al futuro será implementar plataformas modernas y flexibles en torno a la personalización y promoción, la gestión de los productos y la venta omnicanal. Una de las principales ventajas de estas plataformas es la posibilidad de medir: cuantificar y cualificar los resultados obtenidos en todo momento y cualquier lugar. La tecnología de Internet de las Cosas (IoT) permite hoy en día conectar a los usuarios a través de redes sociales mientras proporcionas información predictiva y visibilidad del inventario, clientes, precios y promoción, en todos los canales.
Tu tienda del futuro, sin embargo, pasa en primer lugar por tener un programa para tiendas que gestione y controle tus ventas, stock, tickets, devoluciones, promociones, etc. Si tienes pensado orientar tu tienda a un modelo más moderno, eficiente y eficaz, te recomendamos el software para tiendas de ropa que incluye funcionalidades específicas para tu negocio: Tiendas Élite. Con él, tu tienda de moda no solo tendrá la última tecnología sino que también tendrá un programa de gestión y control profesional.