Nuevas previsiones del FMI sobre el sector moda
El FMI -Fondo Monetario Internacional- ha dado a conocer las nuevas previsiones sobre mercados afianzados y emergentes para el año 2015 y 2016. A través de la actualización de diferentes parámetros, el FMI dispone de nuevas evaluaciones de los países de la economía internacional.
Las previsiones que maneja el FMI permiten pronosticar un crecimiento del 3,5% de la economía mundial para el 2015.
Entre los mercados mejor posicionados y con mejores perspectivas económicas se encuentran India, España, Nigeria, Reino Unido y Estados Unidos, entre otros.
En la franja de las potencias emergentes, India releva al gigante chino encabezando el país con mayor crecimiento económico para el año 2015. Las cifras del FMI prevén que India se expandirá durante el 2015 a un ritmo del 7,5%, superando al mercado chino, que debido a la desaceleración de los últimos años se posicionará al alza con un 6,8%.
Christine Lagarde -presidenta del FMI- destaca que han corregido en 1,2 puntos las previsiones de India en cuanto al desempeño económico respecto al pasado mes de enero. Sobre esta línea, el FMI sí que ha mantenido sin variaciones las previsiones para China, que crecerá un 6,3% en 2016.
Además, entre los mercados emergentes destaca Brasil, que debido a la contracción económica se posicionará en una caída del 1% para el año 2015. Esta caída se verá recuperada para el año 2016, al aumentar el PIB en un 1%.
Por otro lado, Rusia lidera las caídas en 2015, contrayéndose un 3,8% para el 2015 y un 1,1% para el 2016.
Por el contrario, México crecerá un 3% durante el 2015 y se espera que siga creciendo un 3,3% en 2016. El ritmo de expansión también acompañará a Sudáfrica y Nigeria, que esperan un crecimiento del 2% y 2,1%, y 4,8% y 5% para los períodos 2015-2016 respectivamente.
Destacan entre las potencias económicas internacionales, los resultados previstos para Estados Unidos y Japón, que crecerán durante 2015 un 3,1% y un 1% respectivamente.
En cuanto a España, se prevé un crecimiento económico del 2,5% durante al año 2015 según el FMI, aunque en enero se había establecido en un 2%. A partir de esta subida a un 2,5%, España se equiparará al Reino Unido, superando también la media de la eurozona que se expandirá durante el 2015 un 1,5%.
De cara al año 2016, el FMI considera que la economía crecerá un 2%, y el pronóstico una vez más será mejor que el de la media europea.
Por último, este crecimiento económico en España conseguirá una reducción de la cifra del desempleo un tanto tímida, bajando del 22,6% en 2015 al 21% para el 2016.