Qué es un Cajón Autocobro
Un cajón autocobro, también conocido como cajón inteligente o caja registradora automática es la solución que necesitas para gestionar el efectivo que ingresa y sale de tu negocio.
En el mercado hay muchas marcas y modelos de cajones autocobro, por ello queremos contarte cuáles son los que recomendamos y ofrecemos en LKBItronic. ¡Será un antes y un después en tu negocio!
¿Qué es un cajón autocobro?
Quizás lo conozcas bajo diferentes denominaciones y si bien puede parecer algo sencillo de entender, hay cuestiones importantes que merece la pena destacar de estas cajas que nos ayudan a cobrar de forma automática y evitan dar mal el cambio o estar en contacto con los billetes y monedas, algo fundamental en cuanto a temas de higiene.
Un cajón automático de cobro es un equipo que se instala en el lugar destinado a atender al cliente, diseñado para realizar los intercambios de dinero de forma completamente automatizada y como consecuencia, más segura.
Esta caja de cobro guarda el exceso de dinero en diferentes compartimentos, los cuales están listos para su posterior recaudación. Esto quiere decir que los empleados no tienen que abrir el cajón en ningún momento, ni siquiera para las acciones habituales de un negocio como son cobrar, dar el cambio o cobrar los tickets.
¿Quiere conocer nuestros cajones inteligentes?
¿Para qué sirve el cajón autocobro?
Entre las principales ventajas que podemos destacar de un cajón autocobro encontramos:
- Evita los errores humanos: sin duda las equivocaciones son inevitables cuando hacemos todo de forma manual. Y no es falta de atención ni a propósito. En todo caso, un cajón autocobro evitará que esto suceda porque se encargará de dar el cambio y cobrar de forma automatizada.
- Detecta los billetes falsos: algo que quizás los empleados más nuevos no saben hacer (o incluso los cobradores más experimentados pueden fallar). La caja autocobro detecta también si se colocan monedas falsas.
- Aumenta la seguridad: al no tener que abrir la caja registradora cada vez que se produce una venta, es más difícil que haya robos. El sistema de este cajón es de apertura retardada, además cuenta con anclajes y cerraduras sólidas, imposibles de romper.
¿Qué modelos de cajón autocobro puedo conseguir?
Adquirir un cajón autocobro es más sencillo de lo que parece. Y si bien en el mercado hay muchas marcas y modelos, en LKBItronic trabajamos con los mejores y más eficaces. Según el tipo de negocio que se tenga y el caudal de cobros que se realicen a diario, podemos recomendar un modelo por sobre el otro.
Si bien su utilización es más que sencilla y la instalación incluye formación para empleados, encargados y dueños, recomendamos para empezar un cajón más pequeño y luego ir cambiándolo por uno más grande o con mayores prestaciones.
Los tres modelos que tenemos a disposición en la actualidad en LKBItronic son:
1.CashKeeper CK950
Se trata de un cajón autocobro compacto, muy fácil de instalar y de usar. Sin dudas su diseño es una de sus características principales, ya que se puede colocar en tiendas o negocios pequeños, no ocupa demasiado espacio y es bastante discreto.
Cuenta con tres niveles de seguridad, así como también un sistema de anclaje que evita los robos. Destacan a su vez sus cajetines extraíbles antirrobo.
En lo que se refiere al pago, la experiencia del cliente será de lo más sencilla, porque ofrece un display de alta visibilidad para que ingresar los billetes o monedas se haga en cuestión de segundos, para ser más precisos, permite la entrada de 4 monedas por segundo y 3 billetes por segundo.
Acepta, paga y valida monedas de entre 0,02 y 2 €, además de aceptar y validar billetes de entre 5 y 500 €. ¡Tiene una capacidad para recaudar 1000 monedas y 500 billetes!
2.CashKeeper CK APOLO SIGMA
Es el modelo intermedio entre los cajones autocobro que ofrecemos y recomendamos. Las palabras que mejor definen al Apolo Sigma son: elegancia, modular y escalable. Primero porque se pueden colocar bien a la vista sin alterar el diseño del negocio (sin importar a qué nos dediquemos), segundo porque permite modular hasta cuatro cajones de billetes y tercero porque es la mejor manera de ir añadiendo “torres” a un sistema ya armado… ¡sin necesidad de comprar un cajón nuevo!
Al igual que el modelo anterior, este también cuenta con tres niveles de seguridad, anclaje y cajetines extraíbles antirrobo.
Permite el ingreso de hasta 4 monedas por segundo, las acepta desde los 0,02 € hasta los 5 €; y la colocación de hasta 3 billetes por segundo, aceptando los de 5 € hasta los de 500 €. Para mayor tranquilidad y facilidad, el cliente tendrá a su disposición un display de alta visibilidad para hacer el pago.
Cada cajón recauda 500 billetes y 1000 monedas. Si a eso lo multiplicamos por cada módulo, podemos tener una buena cantidad de dinero bien resguardado y contabilizado.
3.CashKeeper CK ZEUS SIGMA
Es el modelo más robusto y con mayor capacidad. Además es de los más veloces, ya que acepta 10 monedas (de entre 0,02 hasta 2 €) por segundo. Permite a su vez el ingreso de 2 billetes (entre 5 y 500 €) por segundo.
Tiene cajetines extraíbles antirrobo, tres niveles de seguridad y un display de alta visibilidad para clientes y empleados. Se pueden modular hasta 4 cajones en el mismo sistema.
Ganar en tranquilidad y seguridad son las principales ventajas de tener un cajón autocobro en nuestro negocio. Contáctanos para solicitar más información.