Cómo un Cajón Inteligente puede ayudarte en tu comercio
Un cajón inteligente es de las mejores inversiones que se pueden hacer en un comercio, sin importar a qué sector pertenezca o cuál sea la facturación diaria.
Este tipo de dispositivos le da una imagen más profesional a cualquier negocio, además de facilitar los procesos de pago y aumentar la seguridad en todo lo referente al dinero.
¿Qué es un cajón inteligente?
Para empezar, debemos decir que un cajón inteligente, también conocido como máquina de cobro automático, es un equipo que permite registrar de forma inteligente todas las transacciones comerciales que se llevan a cabo en un comercio. Este aparato electromecánico incluye un cajón para poder guardar el dinero (billetes y monedas).
Mayormente, el cajón inteligente imprime la factura o el recibo (según la legislación vigente de cada región) para el cliente. Y evita a su vez que consumidores y empleados estén manipulando constantemente el dinero.
Descubra por qué Cashkeeper es la marca de referencia en cajones inteligente
Esto además de ser más higiénico, mejora la experiencia de compra de los usuarios y el trabajo de los encargados. A su vez, ayuda en el control del dinero en efectivo y en la rapidez de las transacciones.
¿Por qué un cajón inteligente es de utilidad en un comercio?
Las cajas de cobro automático han llegado para mejorar el día a día de los comercios, sin importar a lo que se dediquen. Nadie puede negar que llevar la contabilidad de un negocio y tener el control de todas las operaciones puede ser algo tedioso y que consume mucho tiempo y recursos.
Entonces, invertir en un cajón inteligente puede ser la solución para los típicos problemas cotidianos de una tienda. Los principales problemas que atraviesa un dueño o encargado de un negocio son: desconfianza (de que alguien pueda robarle), intranquilidad (si no están presentes) y tensión (al momento de hacer el encuadre diario).
La buena noticia es que a partir de adquirir un cajón inteligente se pueden solucionar no solo estos, sino también otros adicionales que seguramente surgen. Esto se debe a que:
Un cajón inteligente acabará con las desconfianzas que los descuadres generan.
Dueño o encargado pueden ausentarse tranquilos del negocio, porque el dinero estará controlado al 100% con un Cashkeeper.
Se evitan los momentos de tensión con los clientes que dicen que han entregado una cantidad superior a la real o que no le han dado correctamente el cambio.
El cajón inteligente permite trabajar relajado… porque él calcula los cambios y administra los billetes y monedas.
Un cajón inteligente hace feliz a quien lo usa porque ven aumentada la facturación de su negocio.
Si todo esto no parece ser suficiente, podemos mencionar otras ventajas adicionales de tener un cajón inteligente en un comercio:
- Agiliza los procesos de pago, mejorando la atención al cliente
- Es un sistema higiénico que reduce el contacto directo con el dinero en efectivo
- Incrementa la seguridad porque el dinero de la caja nunca está a la vista (evita así las tentaciones por parte de empleados y transeúntes)
- Reduce al mínimo los errores en el manejo del dinero y el cambio
- Permite hacer los encuadres de manera remota desde una aplicación en el móvil o de forma presencial en el comercio
- Elimina los tan temidos descuadres de caja porque no hay equivocaciones al cobrar
- Se puede escalar y su forma modular queda muy bien en cualquier comercio, mejorando la estética y la impresión que da en los clientes
- Aumenta el volumen de las ventas ya que su rapidez mejora la experiencia de compra por parte del usuario
- Es compatible con la mayoría de los sistemas de gestión, por lo que no es necesario instalar o comprar otro software
¿Quiere conocer nuestros cajones inteligentes?
¿Cuánto cuesta un cajón inteligente?
Una vez que conocemos todas las ventajas de un cajón inteligente o de cobro automático y nos damos cuenta de que realmente lo necesitamos para nuestro negocio, la pregunta que surge tiene que ver con el precio.
Es preciso saber que el coste dependerá de algunos factores, más que nada relacionados a características específicas de la tienda (volumen de facturación, espacio disponible, etc).
Podemos dividir a los cajones inteligentes en tres modelos diferentes:
- Básico: se trata de un cajón de cobro compacto, que se instala y se usa fácilmente. Contiene hasta 500 billetes y 1500 monedas, ofrece tres niveles de seguridad y valida billetes de hasta 500 €. Tiene un costo de alrededor de 4900 €.
- Intermedio: En este caso es un cajón inteligente modular, escalable y más que elegante. Contiene hasta 600 billetes y 1500 monedas. Su sistema de anclaje es de máxima seguridad y valida billetes de 500 €. Cuesta cerca de 6000 €.
- Avanzado: También es escalable y modular y su capacidad para almacenar billetes es de 600. En lo referente a las monedas, guarda más de 3600. También valida los billetes de 500 €. Su valor es de 8000 € aproximadamente.
Si estás interesado en probar un cajón inteligente puedes optar por el sistema de renting que tenemos en LKB Itronic. Se trata de una modalidad de pago que desde 3 € al día permite disfrutar de todas las funcionalidades de la caja automática. Un renting para una máquina básica es de unos 95 €, para una intermedia de 120 € y para una avanzada de 160 €.
No dudes en contactarnos para consultarnos todo aquello que necesites saber antes de adquirir un cajón inteligente. Estamos a tu disposición para explicarte cómo funciona y cuál de todas se adapta mejor a tu comercio.