Multa multimillonaria a tres tabaqueras canadienses
Los jueces imponen a tres compañías canadienses una sanción récord de 15.000 millones de dólares canadienses (11.100 millones de euros) a varios grupos de fumadore sy exfumadores de la provincia del Quebec.
Los jueces han considerado que Imperial Tobacco, Rothmans, Benson & Hedges y JTI-MacDonal no informaron de manera suficiente el riesgo para la salud del tabaco y sentencian a las tres a indemnizar por daños físicos y morales a cientos de fumadores. Las tabaqueras han denunciado que recurrirán.
El proceso comenzó en marzo de 2012, 13 años después de que los dos grupos distintos de fumadores y exfumadores que representaban a un total de un millón de personas presentaran dos demandas distintas. Las demandas exigían el pago de 27.000 millones de dólares en total (24.580 millones de euros) y fueron estudiadas de forma conjunta en el que ha considerado como el mayor proceso civil de la historia canadiense.
Una de las demandas, conocida como el caso Blais, fue presentada por personas gravemente enfermas por el consumo del tabaco. La otra, el denominado caso Létourneau, fue registrada por un grupo de fumadores que aseguraban que no podían dejar de consumir tabaco.
Los dos grupos denunciaban que las tabacaleras no habían informado adecuadamente de los riesgos de fumar, habían subestimado las pruebas de los efectos dañinos para la salud del tabaquismo, habían incurrido en prácticas sin escrúpulos de mercadotecnia y habían destruido documentos.
A pesar de los recursos de las tres compañías contra la sentencia, los jueces han dispuesto que empiecen a pagar de inmediato 1.000 millones de dólares (911 millones de euros) en compensaciones. Las tabaqueras han criticado el fallo judicial.