Aumenta el consumo de tabaco y cae el del alcohol
Fumamos más y bebemos menos. En España, en el último año, ha crecido el consumo de tabaco y ha bajado el de alcohol.
Según un estudio del EAE Business School, el consumo de tabaco ha aumentado hasta los 2.481 cigarrillos por habitante al año en 2014 así como el gasto en tabaco 37% de 206 euros a 282 euros, mientras que ha descendido el del alcohol a 113 litros anuales, un 4,27% menos que en 2013.
Con estos datos España se sitúa, de esta manera, en el puesto número 2 del Top 5 mundial de consumidores de cigarrillos, junto con Grecia, Bulgaria, Polonia y República Checa.
El perfil del fumador en España es el de una mujer, de entre 45 y 64 años, y con educación secundaria de primer ciclo. Por CC AA, son extremeños, madrileños y cántabros los que más gastan en tabaco, con cifras de 218, 201 y 188 euros por persona respectivamente. Donde menos se gasta en tabaco es en Canarias, Navarra y Cataluña, con gastos por habitante de 90, 116 y 126 euros respectivamente.
Los mayores incrementos en consumo de tabaco se dan en Extremadura, Cantabria y País Vasco, con crecimientos de entre el 7 y el 5 por ciento, mientras aquellas en las que desciende son Murcia, Andalucía y Baleares, entre un 2,91 y un 1,77 por ciento.
El estudio señala, asimismo, que los extranjeros que viven en España gastan menos en tabaco, de manera que los españoles gastaron 163,36 euros, frente a los 132,15 de un extranjero.
En cuanto al consumo de bebidas alcohólicas, los españoles se gastaron en 2014 un total de 686 euros en alcohol, lo que supone un crecimiento inferior al 1% con respecto a 2013. España ocupa la zona media a nivel mundial con un consumo de alcohol por habitante de 2,17 litros a la semana, por encima de países cercanos como Italia, Portugal o Francia, pero por debajo de economías potentes como Finlandia, Reino Unido o Alemania. El perfil medio del bebedor: un hombre de 65 años o más y con estudios universitarios.
El perfil medio de consumidor de alcohol es el de un hombre de 65 años o más y con estudios universitarios de 2º y 3º ciclo. Vascos, catalanes y murcianos son los que más gastan en bebidas alcohólicas, con un consumo por persona de 82, 77 y 73 euros al año respectivamente, mientras que los que menos beben son los canarios, extremeños y cántabros (45, 50 y 51 euros respectivamente).
El gasto medio ha descendido en Canarias, Navarra, Cantabria y Baleares (con descensos del 6,90, 4,34, 1,53 y 0,18 por ciento, respectivamente) y ha aumentado en Asturias, Murcia y Castilla y León, con subidas del 5,07, 4,67 y 3,70 por ciento respectivamente.
Los extranjeros gastan más en alcohol. En 2014 los españoles gastaron en alcohol por persona unos 70,2 euros, mientras que los extranjeros invirtieron 74,56 euros.