Máquinas de Cambio Automático: ¿Cuáles son los Distintos Rangos de Precio en el Mercado?
Las Máquinas de Cambio Automático son un antes y un después en los negocios, ya que solucionan problemas del día a día como dar el cambio correctamente, hacer que la caja cuadre a la primera, detectar los billetes falsos, guardar billetes y monedas de forma segura…
Los rangos con los que podemos analizar las máquinas de cambio automático son diferentes. Algunos se basan en la velocidad, otras en la cantidad de operaciones y también por supuesto en el precio.
Descubra por qué Cashkeeper es la marca de referencia en cajones inteligente
En LKB Itronic contamos con las máquinas de cobro automático más modernas del mercado, aquellas con la mejor relación entre rango de precio y prestaciones.
Los rangos para evaluar las máquinas de cambio automático
Cuando hablamos de rangos en los cajones inteligentes, los criterios utilizados son el número de operaciones en efectivo que se realizan en el establecimiento y la velocidad de venta requerida. Estos dos parámetros son los que nos ayudan a decidirnos por una caja y no por otra.
Claro está que luego analizamos el tema del precio, pero primero es fundamental evaluar sus dos rangos principales:
- Respecto al número de ventas en efectivo, podemos establecer un primer rango que es hasta unas 100-150 ventas al día. El segundo rango es entre 150 y 250. El tercer rango sería para establecimientos con más de 250 ventas en la jornada.
- Respecto a la velocidad, no es lo mismo un negocio que concentra 150 ventas en 2 horas que uno que las realiza en 6 horas. La velocidad requerida por el negocio marca también el rango en el que situamos la máquina.
Por lo tanto, es muy importante saber qué cantidad de ventas se tiene por día y en qué momento de la jornada se realizan. Por ejemplo hay negocios donde las ventas se concentran en un periodo muy corto, mientras que otros tienen un ritmo más tranquilo pero que se extiende durante toda la jornada.
Antes de comprar cualquiera de las máquinas de cambio automático es más que necesario tener una idea de estos valores, sin llegar a tenerlos al detalle, pero sí lo más cercano posible.
En cuánto a los rangos de precios, podemos encontrar tres grandes grupos. En el rango 1 tenemos máquinas de cobro que oscilan entre los 4850 y los 4990 €. Aquí está por ejemplo una de nuestras máquinas más vendidas, la Cashkeeper CK950, que para comenzar en un negocio pequeño es ideal.
Luego tenemos el rango 2 con precios entre los 5990 y los 7700 €, donde podemos destacar a la Cashkeeper Apolo Sigma. Finalmente, en el rango 3, los precios van desde los 7990 a los 9500 €. En este grupo está la Cashkeeper Zeus Sigma.
Qué más debes saber sobre las máquinas de cambio automático
Claro está que no solo la cantidad de operaciones cotidianas o los momentos de mayor actividad es lo que necesitas saber para elegir entre las diferentes máquinas de cambio automático. Ni siquiera el precio es lo único que debes analizar.
Estamos seguros desde LKB Itronic que la mejor manera de tomar una buena decisión es a través de la información. Contar con todos los datos es la base para decidir y estar seguros de que la caja automática elegida es la mejor para el negocio en este momento presente (y por qué no pensando a futuro).
Entonces, empecemos por definir a una máquina de cobro automático: se trata de un elemento que se instala en el negocio y que como su nombre lo indica, se encarga de cobrar de forma automatizada. Esto quiere decir que hace las cuentas, recibe el dinero, identifica su veracidad y da el cambio (si corresponde)… ¡sin que un empleado o encargado tenga que manipular el efectivo!
Así es, porque si lo decide el dueño del establecimiento, son los mismos clientes los que se encargan de pagar y recibir el cambio de su compra. Todo de manera mucho más rápida, segura y sencilla. También puede haber un empleado que se encargue de esta tarea, sin equivocaciones ni descuadres de caja.
Otra de las ventajas de las máquinas de cobro automático es que dan seguridad al encargado o dueño. Al no estar los billetes a la vista, habrá menos posibilidades de “tentaciones”. Los robos o hurtos usando un cajón inteligente son casi nulos, porque no hay manera que extraños o personas ajenas puedan entrar en contacto con el efectivo.
El dinero, tanto monedas como billetes, se guardan en un cajetín especial, al cual no se tiene acceso. Todo queda resguardado y solo se extrae cuando es necesario dar cambio en una venta.
¿Quiere conocer nuestros cajones inteligentes?
Algunas prestaciones interesantes de las máquinas de cambio automático:
- Son seguras: protegen de hurtos, robos y billetes o monedas falsas
- Gestionan la caja: evitan descuadres, controlan las ventas
- Se autoabastecen: el cambio se nutre de una carga inicial y de los importes cobrados
- Son muy prácticas: aceptan todos los billetes y monedas
- Agilizan los procesos: reducen esperas y ahorran tiempo en cobros
- Se pueden escalar: al ser modulares se pueden incorporar varios módulos que trabajan de forma paralela y simultánea
- Son higiénicos: reducen el contacto con los virus y bacterias de los billetes
- Se adaptan al mostrador: sin reducir el espacio de venta
- Son compatibles con los diferentes software de venta
- Verifican la autenticidad de los billetes y monedas
- Facilitan la información mediante una aplicación móvil el dueño puede acceder a datos del cajón en tiempo real.
Las máquinas de cambio automático son la mejor manera de controlar los pagos y operaciones en un negocio. Consulta cuál es el modelo adecuado según el rango de transacciones y ventas diarias en tu comercio.