Alemania prohíbe publicitar tabaco y cigarrillos electrónicos
El proyecto de ley aprobado el pasado 20 de abril por el consejo de ministros y firmado por el ministro de Alimentación y Agricultura, el conservador (CSU) Christian Schmidt, prohíbe publicitar tabaco y cigarrillos electrónicos en exteriores como vallas y columnas publicitarias, así como en las salas de cine cuando se proyecten películas para menores de 18 años.
Quedan exentos de esta restricción las tiendas especializadas y los puntos de venta como quioscos y gasolineras. Se trata de la primera prohibición para publicitar un producto legal y de venta libre en Alemania, siendo el único país de la Unión Europea que aún permitía este tipo de publicidad exterior y que entrará en vigor a partir del 2020.
«La prohibición de publicidad puede convertirse en un precedente», ha criticado el gerente de la Asociación de la Industria Tabaquera, Michael von Foerster que teme que a ésta le sigan otras medidas restrictivas para «comportamientos socialmente no deseados y productos que suponen un riesgo para la salud». «Hoy se va en contra del sexismo y el tabaco, mañana contra el alcohol, el azúcar, las grasas en los alimentos, los deportes de riesgo y el transporte privado», ha ironizado agregando que «Los políticos no deben convertirse en guardianes de la virtud». Desde la Federación de la Industria Alemana alegan que este país está en camino de transformarse en un «Estado-niñera» (Markus Kerber).
Manfred Parteina representante de la industria publicitaria estima que la ley marcará «un antes y un después» al invalidar una de las reglas fundamentales del libre mercado. Schmidt se defiende: «Como ministro responsable de la protección sanitaria al consumidor, es mi objetivo el de proteger a las personas de un riesgo evitable para la salud: el tabaquismo».