La recuperación económica reanima el panorama ferial español
Ante las primeras muestras de recuperación económica, las ferias de moda vuelven a reavivarse. Se reactivan las ferias en parte del territorio español, regresando Bread & Butter a Barcelona durante la temporada de invierno, así como la feria de tejidos Denim by Première Vision. En Alicante también se celebrará un salón del sector del calzado, y en Barcelona se celebrará otro sobre confección de prendas.
Afortunadamente, las ferias vuelven a renacer este año en España y la pérdida de visitantes no será un quebradero de cabeza a sufrir durante el resto de 2014. Bread & Butter vuelve este año a Barcelona, aunque sólo celebrará una única edición. El regreso puede representar un hecho fundamental en la dinamización del sector de la moda en España, y es que Bread & Butter dejó de celebrarse en 2009.
El salón alemán dejó muy débil el panorama ferial del sector de la moda que había quedado centrado en Madrid únicamente. Con la crisis financiera, acompañada por la de la construcción, la Fira de Barcelona con The Brandery no consiguió llenar el vacío provocado por Bread & Butter.
Ifema, en Madrid, apostó por concentrar los certámenes y ferias de moda con el objetivo de reforzar el posicionamiento ferial en el calendario europeo. Durante el otoño de 2013 se estrenó Momad Metrópolis que nace de una unión de la moda y el calzado. En septiembre de 2014, se prevé que el mismo evento añadirá a la oferta presente moda infantil, creando un espacio titulado Cosmo Kids.
Además, Ifema busca potenciar la feria convocando junto a Momad Metrópolis diferentes salones de regalo -Intergift-, joyería -Madrid Joya- y bisutería -Bisutex-. El recinto ferial prevé sumar al menos 1.800 marcas, y pretende atraer más de 100.000 visitantes.
El salón francés Denim by Première Vision eligió Barcelona como su próximo destino, y desde la organización aseguran que su voluntad es permanecer en la ciudad condal.
Por otro lado, además de las ferias de moda, la Federación de Industrias del Calzado Español -Fice- pretende reactivar la producción en España a través del certamen Co-Shoes Workshop, que se celebrará en Alicante los días 22 y 23 de octubre.
Desde la organización del certamen han comenzado a comercializar el espacio, y buscan atraer diferentes fabricantes españoles y de la Unión Europea, así como de otras partes del mundo como el norte de África -Marruecos o Túnez-, Asia -China, India o Vietnam-, o Latinoamérica -México, Perú, Argentina, entre otros-.
En la localidad catalana de Igualada -cuna textil en España- se prevé organizar durante el 2015 un evento titulado Best Solutions in Textile Manufacturing Fair -Bstim-. Será una feria de talleres de confección y se celebrará durante los meses de febrero o marzo de 2015 -no está confirmado aún-. Desde Inditex y Mango se han interesado por volver a fabricar sus prendas en la localidad, y así lo han manifestado también TCN, Luna Llena, Smash o System Action.