Comparativa entre Cashkeeper CK950 vs CashDro 7
Analizamos los cajones inteligentes de las marcas Cashkeeper y CashDro. Dos de los referentes hoy en día en máquinas de cobro automático y que más interés despiertan en el mercado. Soluciones que facilitan la gestión del negocio y que agilizan el cobro con efectivo. Para poder establecer las principales similitudes y diferencias, características como sus dimensiones, su velocidad de aceptación y devolución de monedas y billetes, su capacidad de almacenamiento y los tipos de monedas que admiten.
Cashkeeper CK950, una máquina compacta y fácil de usar
El Cashkeeper CK950 es máquina de cobro automático compacta y muy fácil tanto de usar como de instalar. Se trata de uno de los modelos más populares, que si bien es de pequeño tamaño no deja de lado unas prestaciones maravillosas. La Cashkeeper CK950 cuenta con cajones inteligentes de cobro automático en efectivo que son perfectos para evitar que tus empleados manipulen el dinero en metálico. Otro de los beneficios de una de las mejores máquinas de cobro es su diseño, compacto pero al mismo tiempo robusto. Tiene un solo módulo y recibe tanto billetes como monedas, verifica billetes de hasta 500€ con una velocidad de 3 billetes por segundo y hasta 4 monedas por segundo. Acepta monedas desde 2 céntimos a 2€ .
¿Quiere conocer nuestros cajones inteligentes?
Tiene hasta 70 billetes en stock para cambio y 500 billetes en recaudación, 1.500 monedas para cambio y 1.000 en recaudación. Se puede anclar al mostrador, tiene un display en el frontal y es multidivisa. Sus cajetines de recaudación son intercambiables. Pesa 30 kg, tiene una anchura de 32,5 cm, 37,5 cm de profundidad y 47,5 cm de alto.
Su diseño incluso sirve como imagen publicitaria. El Cashkeeper más barato del mercado tiene un precio de 4.890 €. Si queremos una modalidad de renting serían cuotas de 95 € al mes.
CashDro 7, el billetero de altas prestaciones
Como en el caso de Cashkeeper, CashDro 7 también reduce el tiempo de manejo de efectivo y rechaza los billetes falsos, puedes gestionar de forma remota el efectivo del negocio y el cierre de caja se hace de forma instantánea y sin descuadres. A simple vista, el diseño de CashDro 7 no está tan cuidado. Como veremos, también es menos compacto que el CK950 y eso le resta practicidad para negocios con poco espacio o que necesitan flexibilidad en la ubicación de sus máquinas de cobro.
Descubra por qué Cashkeeper es la marca de referencia en cajones inteligente
En cuanto a las características técnicas, acepta y dispensa monedas desde 1 céntimo hasta 2 €. En el caso de los billetes, también gestiona los de 5€ hasta 500€. La velocidad de validación y dispensación es de 3 billetes por segundo, en el caso de las monedas es de 4 monedas por segundo. Puede reciclar hasta 240 billetes y 1.600 monedas. También dispone de una pantalla de display, como en el caso del CK950. Las dimensiones que tiene (ancho x alto x fondo) son de 46 x 91,2 x 46,5 cm. Y su peso es de 120 kg a diferencia del CK950 que solo pesa 30 kg.
Nuestra conclusión
Ambos modelos ofrecen la capacidad de gestión del efectivo que muchas tiendas necesitan. Son higiénicos en tanto que no es necesario que los empleados manipulen el efectivo, validan y rechazan tanto billetes como monedas, agilizan el cobro y disuaden de robos y hurtos. También, evitan problemas con los cierres de caja ya que al finalizar la jornada el cambio siempre cuadra con ellos. Sin embargo, si estás buscando un cajón inteligente compacto, con dimensiones reducidas y poco peso, el CK950 es el modelo que te recomendamos.