Los hombres y el empleo en el sector de la moda
Tradicionalmente, la producción y desarrollo del sector de la moda ha tenido una presencia eminentemente femenina, pero poco a poco los hombres comienzan a ocupar más puestos de trabajo en el sector, tanto en España como en otros países.
La última Encuesta de Población Activa -EPA- revela que en las diferentes industrial de textil, confección, cuero y calzado, un 57% de los ocupados son hombres; porcentaje superior comparado al 46,6% de 2008.
En los tres sectores industriales de moda, la proporción de hombres ha ido creciendo, y así lo demuestran los datos que arrojan diferentes índices del Instituto Nacional de Estadística -INE-. Estos también reflejan que la tasa de hombres empleados en las plantillas de las diversas empresas del sector textil ha variado del 55,8% durante el último trimestre de 2008, a un 70,5% comparado al último trimestre de 2014.
El sector de cuero y calzado está predominantemente ocupado por varones, y así lo demuestra la encuesta que arroja que un 67,7% de las plantillas de trabajadores está ocupada por hombres, que aumenta ligeramente en comparación a 2008, cuando la ocupación era de un 66,2%.
Por otro lado, existe una mayor proporción de mujeres en la industria de la confección. Consultado durante el cierre del ejercicio fiscal de 2014, los trabajadores varones en este sector llegaban al 33,4%, y se ha de destacar que este porcentaje aumentó en comparación al 2008, cuando solamente estaba en un 25,6%.
La encuesta permite conocer, además del porcentaje de personas separadas por género en función de los sectores, las diferencias existentes relacionadas con la tasa de salarización [sic]; es decir, comparar la proporción de ocupados según se trate de asalariados, autónomos, colaboradores, entre otras figuras laborales.
Esta tasa permite conocer como en la industria textil, en el caso de las mujeres, los asalariados componen el 94% de las plantillas -cuando en 2008 era del 84%-; y en el caso de los hombres, los asalariados componen un 83,4%.
En el sector de la confección, los hombres ocupan una tasa mayor del 82,9%, mientras que las mujeres se sitúan en un 78,2%.
Por último, la industria del cuero y calzado es la que posee una tasa de asalariados más alta, ya que en el caso de los hombres alcanza un 84,2%, sensiblemente inferior al 96,7% registrado en las mujeres.