El retorno de lo que pagas por un CashKeeper está garantizado
Como propietario de un negocio, uno de los aspectos que siempre tendrás en mente es la amortización de las inversiones que haces. Cuanto menor sea el tiempo que tardas en amortizar un gasto, mejor para tus intereses. En este artículo nos vamos a fijar en el retorno de la inversión de un cajón inteligente, para ello analizaremos el precio del CashKeeper, la marca de referencia del mercado, y veremos cuánto tiempo tardaremos en amortizarlo.
Recuperar el valor de la compra que has hecho es básico para que el negocio siga funcionando y pueda generar beneficios. El retorno de la inversión es un concepto clave no sólo en los pequeños comercios, también en las grandes empresas. Los departamentos de finanzas saben muy bien cuando hay que realizar una compra y como hay que imputar ese gasto en los presupuestos de la compañía. En pequeña escala, esto también sucede en empresas más pequeñas como estancos, peluquerías, panaderías, bares y restaurantes. Hoy hablaremos del retorno de la inversión de un cajón inteligente. Quizá te estés preguntando si es una buena inversión y si recuperás pronto el valor de esa compra.
¿Qué es el Retorno de la Inversión?
El retorno de la inversión es el dinero que el comprador percibe en un negocio por la compra de un producto o servicio destinado a su empresa. Es decir, nosotros invertimos capital en algo que a su vez nos va a dar una ganancia para nuestra tienda. Si esta compra es productiva, tendrá una eficiencia positiva en nuestro negocio y generará beneficios una vez iguale el precio de la inversión que hemos realizado.
¿Quiere conocer nuestros cajones inteligentes?
¿Es una buena inversión un cajón inteligente de Cashkeeper?
Al margen del retorno de la inversión, que vendrá marcado por el precio del Cashkeeper y por el beneficio que nos va reportando, el cajón inteligente Cashkeeper nos permite tener una serie de ventajas como son:
- Mejora la atención al cliente agilizando el proceso de pago.
- Evita quedarse sin cambio.
- Aumenta la seguridad del dinero.
- Acaba con los descuadres de caja.
- No hay errores en el manejo de efectivo.
- Se puede controlar desde el móvil.
- Al ser más rápida, aumentan las ventas.
- Es modular y escalable.
- Compatible con tu sistema de gestión.
- Es el sistema más higiénico al no tocar con las manos el efectivo.
Descubra por qué Cashkeeper es la marca de referencia en cajones inteligente
¿Está garantizado el precio que pagamos por un Cashkeeper?
Las casuísticas son infinitas y cada negocio y cada sector tiene sus particularidades. A eso hay que añadir que influye el tamaño de la tienda, la localización, la estacionalidad y otras variables que harían muy complejo estudiar el ROI (Return of Investment) en cada caso. Sin embargo, para facilitar la comprensión de este cálculo, vamos a fijar un ejemplo promedio en España y además en unas condiciones que, en teoría, no favorecerían la amortización de un cajón inteligente. Decimos en teoría porque, como veremos, incluso en este escenario más pesimista, sale muy a cuenta. Una tienda que facture al año 180.000 euros, por tanto, una tienda relativamente pequeña, con una facturación bastante moderada. Al mes, son 15.000 euros brutos. Nuestra tienda de ejemplo, abre 24 días al mes, por tanto, el siguiente paso es conocer cuál será nuestra facturación diaria: 625 euros al día. El propietario de esta tienda es una persona muy afortunada y tan sólo tiene unas pérdidas promedio en caja por descuadres o hurtos del 2%. Decimos que es afortunada porque si eres propietario de un pequeño negocio, sobre todo en una ciudad, sabes que este porcentaje es muy superior. Pongamos, con este 2% de descuadres negativos, que tenemos una pérdida mensual de 300 euros brutos.
Apuntamos la cifra anterior y vemos ahora el precio del Cashkeeper CK950, el más económico, que es de 4.895 euros. Teniendo en cuenta este cálculo, tardaríamos en amortizar nuestro CK950 15 meses. A partir de ahí, ya estaríamos generando un beneficio mensual de 300 euros que no teníamos anteriormente debido a las pérdidas por descuadres y hurtos. Sin embargo, esta cifra tampoco es correcta, la amortización y el beneficio es todavía mayor. ¿Por qué? El cajón inteligente Cashkeeper tiene una gran ventaja, como adelantábamos anteriormente, nos permite agilizar las operaciones de caja y reduce las colas de clientes. Eso significa que si antes facturábamos 15.000 euros mensuales, con un cajón inteligente podemos aumentar esta facturación debido a que podemos dar servicio a más clientes en los picos de trabajos, en las horas punta. Por tanto, seguramente el periodo de amortización será inferior a esos 15 meses y el beneficio mensual, mayor a esos 300 euros.
Por todo esto, el retorno del precio que pagamos por un Cashkeeper está garantizado.
Al margen del retorno de la inversión, que vendrá marcado por el precio del Cashkeeper y por el beneficio que nos va reportando, el cajón inteligente Cashkeeper nos permite tener una serie de ventajas como son:
Las cajas registradoras automáticas que te recomendamos son de la marca Cashkeeper. Según las necesidades de tu negocio, puedes escoger entre modelos como la CK950, CK Apolo Sigma y la CK Zeus Sigma. Estas cajas registradoras automáticas son perfectas para diferentes tipos de negocios como panaderías y pastelerías; bares y restaurantes; estancos; peluquerías y centros de estética; tiendas y comercios.