¿Por qué es mejor no tocar el dinero?: Importancia de la higiene en alimentación y salud
Durante la pandemia del covid-19 se ha incentivado el uso de tarjetas de crédito por lo antihigiénico que resulta tocar el dinero en efectivo. Se ha convertido en una cuestión de cultura general el hecho de que billetes y monedas pueden acumular microorganismos nocivos.
La industria alimentaria y la farmacéutica han sido las que más han hecho hincapié en esta cuestión, pues la higiene resulta especialmente importante cuando se trata de manipular alimentos y medicamentos.
Sin embargo, el dinero en efectivo se sigue utilizando más que las tarjetas de crédito, por lo que muchos comercios están buscando alternativas para no entrar en contacto con billetes y monedas. Los cajones inteligentes están ayudando a resolver este problema, además de mejorar la experiencia de los clientes en los negocios y aportar modernidad a los establecimientos.
En este artículo vamos a destacar la importancia de la higiene en alimentación y salud y exponer por qué es mejor contar con un cajón inteligente en estos ámbitos. Nos basamos en la experiencia de miles de clientes satisfechos y en los datos aportados por los expertos en higiene, alimentación y salud.
¿QUIERE CONOCER NUESTROS CAJONES INTELIGENTES?
La importancia de la higiene en la industria alimentaria
Existen diferentes protocolos en cuanto a salubridad y calidad de los alimentos. Uno de los más importantes consiste en mantener los productos alimenticios limpios y libres de gérmenes. En pocas palabras, para que los alimentos sean saludables tenemos que asegurarnos de que no entran en contacto con superficies llenas de microbios.
Y no es una cuestión personal, existen leyes que obligan a productores y comerciantes de alimentos a mantener la correcta higiene de los productos. Estas leyes tienen como objetivo proteger la salud del consumidor.
La importancia de la higiene en el sector farmacéutico
En el ámbito de la salud es también sumamente importante la higiene. De hecho, desde que se descubrió la existencia de microorganismos causantes de enfermedades, salud e higiene siempre han ido de la mano.
Las normativas en cuanto a la correcta conservación de medicamentos son incluso más estrictas que las que hacen referencia a los alimentos. En cuanto a las farmacias, se trata de establecimientos que son frecuentados por personas que tienen algún problema de salud, por lo que resulta crucial mantener una correcta higiene del local y evitar al máximo entrar en contacto con superficies llenas de gérmenes.
No tocar el dinero ayuda a mantener la higiene
Una de las formas de mantener la higiene en la industria alimentaria y la farmacéutica es sencillamente evitar el contacto directo con billetes y monedas. Esta es una de las muchas ventajas de contar con cajones inteligentes en los comercios.
La salud de los clientes es fundamental, pero también la salud de los empleados, los cuales están expuestos al contacto con dinero en efectivo durante toda su jornada laboral. Mediante la utilización de cajones inteligentes se reduce la posibilidad de contraer enfermedades en el trabajo, evitando así las consecuentes bajas.
¿QUIERE CONOCER NUESTROS CAJONES INTELIGENTES?
Conclusiones
En definitiva, los cajones automáticos de cobro ayudan a que los cobros sean más higiénicos, una cuestión que, como hemos indicado, toma especial relevancia en la industria alimentaria y en el sector de la salud.
En LK Bitronic no solo instalamos el cajón inteligente, nos encargamos de las actualizaciones, las reparaciones y el mantenimiento. Si deseas saber más acerca de los servicios relacionados con los cajones inteligentes, contacta con nosotros.