Cómo tratar con un empleado descontento en tu panadería
¿Cómo reconocer y tratar profesionalmente los problemas de un empleado descontento en tu panadería o pastelería? Las señales están ahí pero no siempre son fáciles de ver. Si llega tarde, si le has advertido varias veces y aún así, sigue sin llegar a su hora. Se toma más días de permiso de lo habitual y tampoco lo justifica de forma clara. Además, sale regularmente a descansar y a menudo no está disponible. Sí, estas señales son reveladoras: tienes un empleado descontento en tu panadería o pastelería y como gerente tienes que tomar medidas.
Cómo reconocer a un empleado descontento.
Antes de tomar medidas para remediar la situación y ayudar a tu empleado descontento, es esencial tener algunos conocimientos sobre cómo identificarlos, señales de descontento como una actitud negativa, bajo rendimiento o absentismo. Como gerentes, podemos medir la calidad del desempeño laboral, la actitud y las conversaciones de un empleado, utilizando estos como parámetros para «leer» la mentalidad de un trabajador. Si este empleado demuestra estar descontento, insatisfecho e infeliz con la empresa o su trabajo, es probable que tenga una mala influencia en el resto.
Cómo lidiar con un empleado descontento.
Debemos asegurarnos de que la panadería sea un lugar acogedor para todos nuestros empleados. De hecho, el mejor enfoque para tratar con un empleado descontento es esforzarse por utilizar nuestras habilidades de gestión, centradas en convertir a un empleado insatisfecho e infeliz en un miembro productivo de la pastelería o panadería. Puedes utilizar algunas medidas preventivas como asesorarte, entrenar tus habilidades de gestión, hacer un seguimiento de tus empleados, promocionarlos, actuar de forma firme y segura, ganarte su confianza y procurar un ambiente y una relación sana y cordial con tu equipo.
Cómo reconocer y tratar con un empleado descontento.
Se estima que un trabajador pasará aproximadamente un tercio de su vida en el lugar de trabajo, en este caso en tu panadería o pastelería. Teniendo esto en cuenta, debes asegurarte de que tus empleados trabajen en un ambiente feliz, propicio y productivo. La mayoría de los problemas provienen de factores de estrés que surgen de un entorno de trabajo que no es propicio. Muchos trabajadores suelen dejar su empleo debido a sentimientos de insatisfacción, por ser poco valorados. Te corresponde como dueño de tu panadería o pastelería tomar nota de cualquier signo claro de descontento en el lugar de trabajo y actuar sin demora.
No sólo debes dedicarte al marketing, a construirte un nombre en el barrio y entre tus clientes, o a las cuentas de tu panadería. Además, también debes centrarte en construir relaciones saludables con tus empleados. Una fuerza laboral feliz proporciona el mejor caldo de cultivo para que tu negocio y tú mismo logréis todos los objetivos tanto financieros como de desarrollo a medio y largo plazo. Con una gestión adecuada y con un trato profesional, justo y ético de tus empleados, tu panadería o pastelería recuperará el buen ambiente para todos los trabajadores.
Debes tener en cuenta, que debes tener el control de la situación en todo momento. Si un empleado descontento observa que sus opiniones y sus sentimientos son tomados en cuenta y se hace una escucha activa de sus comentarios. Tendrás todas las herramientas para suavizar la situación, en primer término, y actuar en consecuencia para corregir las causas del problema.
Para el resto de retos que tengas en tu negocio, te recomendamos confiar en la tecnología más avanzada para poder llevar la gestión y el control con el programa para panaderías o pastelerías Pasteler. Cuestiones como la trazabilidad, la gestión de los pedidos, el control de las materias primas, entre otros, son aspectos muy particulares de tu negocio que forman parte de tu día a día y que tendrás solucionados gracias a Pasteler.