El chocolate previene padecer enfermedades cardiovasculares
100 gramos de chocolate al día puede ser el remedio más «dulce y eficaz» para prevenir enfermedades cardiovasculares.
A esta conclusión llegan los investigadores del Estudio EPIC-Norfolk tras anallizar información al respecto en más de 21.000 adultos. Sus resultados se publican en el British Medical Journal avalados por una revisión sistemática de la evidencia publicada diponible sobre la relación entre el chocolate y las enfermedades cardiovasculares.
Datos de más de 9.214 hombres y 11.737 mujeres durante aproximadamente 12 años, durante los cuales 3.013 individuos (el 14%) sufrieron algún tipo de enfermedad cardíaca, mortal o no, o ictus. Uno de cada cinco (20%) afirmó no comer chocolate, pero el resto señaló que tomaba entre 7 gramos hasta 100 gramos diarios.
Otros beneficios que ofrece el consumo de chocolate es un menor índice de masa corporal IMS, una mejor tensión arterial, mejore sniveles de proteínas inflamatorias, menos diabetes y una mayor actividad física.
Y cuando evaluaron el riesgo de enfermedad o mortalidad cardiovascular los resultados mostraron que, en comparación con los que tomaban el chocolate, el mayor consumo se vinculaba a un riesgo de 11% menor de padecer enfermedades cardiovasculares y de 25% más baja de muerte. En cuanto al ictus, el mayor consumo se relacionaba con una reducción en el riesgo de un 23%.
Aunque se trata de estudio observacional y no se puede extraer una relación causa-efecto, los investigadores consideran que la evidencia acumulada sugiere que una mayor ingesta de chocolate se asocia con un menor riesgo de eventos cardiovasculares futuros. Y además parecen acabar con otra creencia: el chocolate con leche no sería menos sano que el negro. De hecho, en el estudio EPIC-NORFOLK era el más consumido por los participantes. «Esto parece indicar que no sólo son los flavonoides, sino también otros compuestos, posiblemente relacionados con la leche, tales como calcio y ácidos grasos, los que pueden proporcionar una explicación a esta asociación», afirman.
Y concluyen con una buena noticia: «no parece haber ninguna evidencia para señalan que se debe evitar el chocolate en aquellos que están preocupados por su riesgo cardiovascular». Así, además de sus propiedades neuroptectoras, el chocolate, un ‘regalo de los dioss’ para los Aztecas, confirma sus beneficios para el corazón.
Muchas gracias por tu aportación. Feliz semana.
¡Muchas gracias por tu comentario! Nos encanta que te haya gustado. ¡Un cordial saludo!