¿Por qué el chocolate negro es bueno para la salud?
Un estudio recientemente publicado por la revista de la Federación de Sociedades Americanas para la Biología Experimental -del inglés, FASEB- sugiere que el consumo de chocolate negro reduce el índice aórtico -un factor clave en la salud vascular- , y reduce la adhesión de las células blancas de la sangre a las paredes de los vasos sanguíneos.
Un grupo de científicos ha podido constatar que este chocolate tiene el poder de restaurar la flexibilidad de las arterias y evitar que los leucocitos se peguen a las paredes de los vasos sanguíneos. Tanto la rigidez arterial y como la adhesión de células blancas de la sangre a las paredes del vaso sanguíneo son viejos factores conocidos que desempeñan un papel significativo en la aterosclerosis.
El estudio continúa añadiendo que los científicos probaron que el aumento del contenido en flavonoides del chocolate negro no produce efecto negativo alguno, contrario a lo sugerido con anterioridad por otros expertos.
En rueda de prensa, Diederik Esser, profesor e investigador de la Universidad de Wageningen -Países Bajos-, destacó que «proporcionamos una imagen más completa del impacto del consumo de chocolate en la salud vascular y [los resultados] muestran que el aumento del contenido en flavonoides no tiene ningún efecto beneficioso adicional en la salud vascular». Continuó añadiendo que «sin embargo, este aumento del contenido de flavanol claramente afectó el sabor y por lo tanto la motivación para comer estos chocolates, por lo que el consumo de chocolate negro es saludable».
Para su estudio, Esser y sus colegas analizaron 44 hombres con sobrepeso de mediana edad en dos períodos de cuatro semanas mientras consumían 70 gramos de chocolate por día. Los participantes del estudio recibieron únicamente chocolate negro con un alto contenido en flavonoides y cacao. Antes y después de los dos períodos de intervención, los investigadores realizaron una serie de estudios y mediciones importantes para la salud vascular y durante este estudio se recomendó a los participantes que se abstuvieran de consumir ciertos alimentos con el fin de evitar un aumento de peso .
Una reacción que sorprendió a los científicos fue que, al evaluar las propiedades sensoriales del chocolate con alta presencia de flavonoides, una gran mayoría de los participantes en el estudio manifestaron querer consumir más chocolate negro durante cualquier tipo de estudio o intervención.
El médico y editor jefe de la revista FASEB, Gerald Weissmann, aseveró que «el efecto que el chocolate negro tiene en nuestros cuerpos es alentador; no sólo porque nos permite entregarnos con menos culpa, sino también porque podría abrir el camino a otras terapias que hacen lo mismo que el chocolate negro, pero con otros resultados más consistentes». Continuó diciendo en clave de humor que «hasta que se desarrolle algún tipo de droga tipo chocolate negro, tendremos que conformarnos con lo que la naturaleza nos ha dado».