Comparativa de monederos Cashkeeper Apolo y Zeus
Cada negocio tiene unas características muy particulares que, en cierto modo, lo hacen único. Por esa razón, como no hay dos negocios iguales, tampoco las opciones que debes tener a tu disposición para la gestión del efectivo tienen que ser las mismas. Dependiendo del tamaño de tu establecimiento, de la rotación del efectivo, de la cantidad de operaciones de caja que realices o de otros aspectos como la disposición de tu mostrador, Cashkeeper te ofrece diferentes versiones de sus cajones inteligentes para que elijas aquella que más se adapta a tus necesidades. Si tienes dudas de cuál de estos modelos es el más adecuado, vamos a comparar en este artículo los monederos de dos de sus cajones inteligentes más solicitados: el Cashkeeper Apolo Sigma y el Cashkeeper Zeus Sigma.
Cajones inteligentes eficientes con un diseño elegante
Tanto el Cashkeeper Apolo Sigma como el Cashkeeper Zeus Sigma son cajones inteligentes disponibles en aluminio o en versión naked (sin carcasa). El acabado en aluminio le confiere una imagen moderna, limpia y elegante que se adapta muy bien a cualquier tipo de negocio. Si lo que deseas es incrustarlo en el mostrador, la versión naked (sin carcasa) es la opción más adecuada ya que se integra en tu mobiliario a la perfección. En el caso del Cashkeeper Apolo Sigma, este cajón inteligente destaca porque es escalable y modular. Sus módulos tanto para billetes como para monedas son verticales a diferencia del Cashkeeper Zeus Sigma, cuyo módulo de monedas es cuadrado. Más adelante, detallaremos las medidas de estos módulos.
¿Quiere conocer nuestros cajones inteligentes?
Comparativa por características técnicas de los módulos de monedas
Aquí vienen las principales diferencias entre ambas versiones estos cajones inteligentes. Ya externamente se aprecia un cambio en el diseño, más rectangular en el caso del Cashkeeper Apolo Sigma, más cuadrado en el Cashkeeper Zeus Sigma:
- El Cashkeeper Apolo Sigma acepta, paga, recicla y valida monedas de 0.02 € a 2 € mientras que el Cashkeeper Zeus Sigma lo hace con todas las monedas, incluso con la de 0,01 €. Eso le otorga más versatilidad.
- En otro aspecto en el que el Cashkeeper Zeus Sigma tiene más capacidad que su hermano Cashkeeper Apolo Sigma es en el número de monedas para cambio. Mientras que la versión Apolo puede albergar 1.500 monedas, el modelo Zeus puede hacerlo con hasta 3.673.
- El Cashkeeper Apolo Sigma puede aceptar la entrada de hasta 4 monedas por segundo mientras que el Cashkeeper Zeus Sigma acepta la entrada de monedas con una velocidad de 10 monedas por segundo.
Especificaciones de los cajones inteligentes Delta y Sigma
Las medidas de los dos monederos de los cajones inteligentes son:
- Módulo de monedas Cashkeeper Apolo Sigma: 380 mm de profundidad, 207 mm de ancho y 550 de alto mm. Peso 22 kg.
- Módulo de monedas Cashkeeper Zeus Sigma: 514 mm de profundidad, 400 mm de ancho y 320 de alto mm. Peso 38 kg.
Descubra por qué Cashkeeper es la marca de referencia en cajones inteligente
Precios y financiación
En cuanto a los precios de ambos modelos (billetero + monedero), en el caso del modelo Zeus existe la opción de financiación en 60 cuotas desde 156 € / mes (sin IVA) sin entrada ni pago final, aunque el importe exacto de las cuotas pueden variar dependiendo de las condiciones de la entidad bancaria. El importe total del producto sin financiación es de 8.042 € (sin IVA). En el caso del modelo Apolo, también existe la opción de financiación en 60 cuotas desde 118 € / mes (sin IVA) sin entrada ni pago final. El importe exacto de las cuotas pueden variar dependiendo de las condiciones de la entidad bancaria. Y el coste total del producto sin financiación es de 6.106 € (sin IVA).
Estas cajas registradoras automáticas son perfectas para diferentes tipos de negocios como panaderías y pastelerías; bares y restaurantes; estancos; peluquerías y centros de estética; tiendas y comercios. ¡Infórmate!