Presentada la nueva campaña “Pan cada día” en sevilla
El sector español de la panadería presenta la nueva iniciativa “Pan Cada Día 2015” en Sevilla que posicionan la comunidad de Andalucía como “el mayor consumidor de pan de España”.
Según datos presentados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Andalucía se sitúa como la comunidad autónoma que más consume pan en el conjunto de España, con casi 39 kilos por persona al año.
Los datos apuntan que la ingesta de pan sigue creciendo, habiendo pasado de los 35,87 kilos por persona durante el 2012 a 38,61 kilos durante el 2013.
Esta campaña se realizó en el marco de un desayuno de trabajo al que han asistido diversos medios de comunicación y nutricionistas. Desde la organización han presentado los datos y han señalado “una vez más la importancia que este alimento tiene en una dieta equilibrada”.
Algunos expertos mantienen que el consumo de pan en España es “relativamente bajo”, ya que “apenas se consumen 100 gramos al día”, mientras que la Organización Mundial de la Salud recomienda que al menos se consuman 250 gramos por jornada.
El objetivo que tiene esta nueva iniciativa es “frenar el descenso del consumo de pan en España e invertir esta tendencia, ya que ha disminuido de forma importante en los últimos años, pasando de 134 kilos por persona en 1964 a una media nacional de 37,41 kilos en 2013”.
Felipe Ruano, presidente de la Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería -ASEMAC- y participante de la campaña, presentó la jornada indicando que la iniciativa “Pan Cada Día” tiene como objetivo promover el consumo de pan. Añadió además que el pan “es un producto fundamental en una dieta equilibrada y existen numerosos estudios científicos que lo avalan”.
Por otra parte, Beatriz Navia, profesora titular de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, afirmó durante la presentación que “el pan es un ingrediente inamovible” y forma la base de la dieta mediterránea. Añadió sobre ésta línea que junto con el aceite de oliva, el pan se convierte en “un alimento especialmente idóneo a cualquier edad, porque, además, no contiene apenas grasas e incluye nutrientes necesarios para el organismo”.
Por último hay que destacar que el perfil del consumidor intensivo de pan, tanto en Andalucía como en el resto de España, es el propio de los hogares numerosos, formados por más de cuatro personas.
Según datos aportados por el Ministerio, estos hogares están compuestos por parejas con hijos de edad media, y el responsable de la compra tiene al menos 50 años, y viven en poblaciones de hasta 10.000 habitantes.