¿Qué incluye el renting de un cajón inteligente?
Te has decidido a comprar un cajón inteligente, pero ahora te surgen más preguntas. ¿Cómo y dónde alquilar uno? Es muy fácil y en este artículo te explicamos cómo podemos ayudarte a adquirir tu máquina de cobro automático de una forma rápida, sencilla y con todas las garantías. Porque una inversión como esta requiere del mejor asesoramiento, instalación, mantenimiento y servicio posventa.
Un cajón inteligente te facilita la vida, la tuya y la de tu negocio. Además, ahora es más fácil que nunca adquirirlo, ya que tienes a tu disposición formas de pago en modalidad de renting que te permiten comprar el cajón inteligente en cómodas cuotas. En este artículo te explicamos qué incluye el renting de un cajón inteligente y cómo de sencillo es ahora comprar uno para tu tienda. Tanto a nivel particular como profesional, queremos aprovechar las ventajas fiscales de un renting que, además, nos permite no descapitalizar nuestro negocio. Si estás pensando en instalar un cajón inteligente Cashkeeper en tu negocio, te vamos a explicar cómo el renting puede ser una de las formas de adquirirlo más interesantes.
¿Qué entendemos como renting?
En algunos productos, como los automóviles, es una modalidad de pago que lleva muchos años existiendo. Ahora, también tienes la posibilidad de acceder a un cajón inteligente desde 3 € al día. El renting que puedes hacer con un cajón inteligente de Cashkeeper no es más que una modalidad de pago en la que puedes disfrutar desde el primer día de uno de los cajones inteligentes más reconocidos del mercado pagando una cuota reducida y mensual por su uso. A cambio de esta cuota periódica, con la que puedes beneficiarte de una desgravación fiscal, vas utilizando ese producto durante el tiempo que lo necesites y finalizado el periodo tienes la posibilidad de quedarte con él pagando una última cuota o bien reiniciar el renting con un equipo nuevo.
¿Quiere conocer nuestros cajones inteligentes?
¿Qué opción es mejor: la compra o el renting?
El renting se asemeja mucho a un pago financiado, no tienes que hacer frente a un desembolso inicial. Controlas en todo momento el gasto que estás haciendo. En el caso del cajón inteligente, sabes que no tienes que descapitalizarte para adquirirlo, por lo que vas pagando en función del tiempo que tengas la máquina y al final del periodo decides si quieres quedártela o no. Siempre puedes elegir entre renovar el contrato de renting y beneficiarte del uso de un equipo totalmente nuevo o comprar el cajón inteligente pagando el coste residual.
¿Es una buena inversión un cajón inteligente de Cashkeeper?
Antes de nada, hablaremos de qué puede aportar un cajón inteligente en tu negocio. Los modelos de cajón inteligente que te recomendamos son de la marca Cashkeeper y sus principales beneficios son:
- Son más higiénicos porque tus empleados no tocan el dinero.
- Estos cajones inteligentes te aportan seguridad, ya que protegen tu negocio ante robos y hurtos.
- Detectan billetes y monedas falsos.
- Evitan descuadres en la caja por operaciones de cobro mal hechos.
- Optimizan tu dinero en efectivo, puesto que emplean la menor cantidad de billetes y monedas en las transacciones.
- Se autoabastecen. Los cambios se nutren tanto de la carga inicial como de los importes cobrados a clientes, asegurando la disponibilidad de cambio.
- Puedes controlar desde tu móvil al estado de tu cajón inteligente y saber cuánto dinero tiene en las bandejas.
- Son más seguros que una caja de cobro convencional porque puedes anclarlos incluso al mostrador y el acceso al dinero está restringido.
- Realizarás más rápido los cobros a tus clientes.
Descubra por qué Cashkeeper es la marca de referencia en cajones inteligente
Los cajones inteligentes que te recomendamos son de la marca Cashkeeper. Según las necesidades de tu negocio, puedes escoger entre modelos como la CK950, CK Apolo Sigma y la CK Zeus Sigma o el reciente modelo CK Zeus Alfa. ¡Infórmate sin compromiso!