El 31 De mayo se celebra el Día mundial sin tabaco
El próximo domingo día 31 de mayo se celebrará el día mundial sin tabaco. La comisión revela una encuesta con una tendencia a la baja en el consumo de tabaco en todo el mundo.
La encuesta revela una tendencia a la baja con una reducción global europea de 2 puntos porcentuales (un 26% frente a un 28%) desde el 2012 hasta ahora, registrándose las tasas más bajas en Suecia (11%) y Finlandia (19%), y las más altas en grecia (28%) y Bulgaria (35%).
El rango de edad que más ha notado este descenso se encuentra en la de los jóvenes de 15 a 24 años que han registrado 4 puntos porcentuales de descenso.
En cuanto a dejar de fumar, lo han intentado un 50% de los cuales un 19% lo han intentado en los últimos 12 meses.
El uso del cigarrillo electrónico a demostrado no ser un instrumento demasiado eficaz para dejar de fumar ya que el 67% de personas que afirman intentar utilizarlo para reducir o abandonar el hábito, sólo el 14% lo ha conseguido.
Lo que no a sufrido cambios es la edad media a la que los europeos empiezan a fumar, que sigue manteniéndose en 17,6 años.
La mayoría de los europeos está a favor de medidas estrictas en relación con el tabaco y el cigarrillo electrónico. Por ejemplo, el 70 % apoya la mejora de la trazabilidad de los productos del tabaco a fin de reducir el comercio ilícito (tema del Día Mundial Sin Tabaco de este año), incluso si tal medida encarece los productos.
ESPAÑA
Y mientras, en España, sigue una tendencia estable de prevalencia del consumo diario de tabaco en todos los rangos de edad sin importar el sexo, en contra de lo que sucede en el resto de Europa. Aumentando, además, el consumo de sustancias legales como el alcohol y los hipnosedantes.