5 consejos con los que tu pastelería triunfará en Instagram
Instagram es una de las redes sociales que parece no parar nunca de crecer. Su popularidad entre la gente joven es incuestionable y, aunque los negocios han tardado quizá más de lo necesario, hace varios años que se dieron cuenta de su enorme potencial. En este artículo vamos a destacar 5 puntos que consideramos esenciales para desarrollar una buena campaña de promoción de nuestra panadería y pastelería en Instagram:
1. Produce contenido de calidad.
Es algo quizá muy evidente pero si tienes una cuenta de tu panadería o pastelería en Instagram focaliza tus publicaciones en tus productos, intenta no publicar nada que se salga de ese ámbito. Lo más complicado en estos casos es aprender a sacar buenas imágenes y buenos vídeos de tus creaciones. Tienes que buscar un rincón que sea luminoso y, a poder ser, con luz natural procedente de alguna ventana. Si el fondo de la imagen es blanco, tu pastel resaltará mucho más. No publiques por publicar, no subas contenido aleatorio, piensa muy bien qué productos son los que te quedarán mejor en una imagen y sácales partido.
2. Instagram es una red social.
Hemos hablado antes del contenido, pero es un hecho fundamental que Instagram significa compartir, comentar y, en definitiva, relacionarse. En todos los negocios, también en la panadería y la pastelería, las relaciones son fundamentales. Lo primero que querrás es obtener seguidores. Para ello, intenta ser lo más natural posible, no debes transmitir la idea que estás en Instagram sólo para obtener un beneficio económico o de marketing. Puedes establecer contactos con otros negocios de la industria, con asociaciones, con gremios, etc. Ir de la mano de un usuario que tiene relevancia en la red te puede ayudar a despegar en las primeras fases. Quizá te pidan que colabores y ayudes también en sus ámbitos, que participes en eventos u otras actividades, pero eso es bueno porque te permitirá establecer puntos de conexión que podrás utilizar en tus publicaciones. Pero lo más importante es que te podrás acceder al grupo de contactos de esos otros usuarios a los que darte a conocer.
3. Interactúa con tus seguidores.
Si alguien te hiciera un cumplido en el mundo real, seguramente darías las gracias e intentarías devolverle el cumplido más adelante, ¿verdad? Lo mismo sucede en Instagram. Si alguien te dice «¡Tu pastel es increíble!», dale las gracias, no lo ignores. Hay muchos panaderos y pasteleros que no responden los comentarios, quizá también para no tener que afrontar en algún momento una crítica. El consejo que te damos para tu pastelería en Instagram es que no te escondas detrás de tus publicaciones, intenta interactuar siempre que sea posible. Otra sugerencia, cuando respondas un comentario, intenta hacerlo tras un tiempo prudente de reflexión. No respondas lo primero que te venga a la cabeza, date unos minutos para pensar bien tu respuesta tanto si es una respuesta de agradecimiento como una respuesta a una crítica, estas últimas sobre todo.
4. Encuentra tu estilo.
Hay muchas panaderías y pastelerías en el mundo, una parte de ellas tiene cuenta en Instagram. No siempre es fácil asomar la cabeza entre tanta competencia. Nuestra recomendación es que en tus publicaciones crees un estilo propio. Quizá lo puedes hacer a través del estilo de tus productos, de tus panes, de tus pastas o pasteles, de tu repostería. Es posible que ya tengas ese estilo simplemente porque te gustan más los pasteles coloridos que los sobrios. Puede ser algo complicado de encontrar si no has definido una línea pero normalmente ya viene dado por tu historia y tus gustos. Este estilo te proporcionará dos cuestiones clave en Instagram: diferenciarte de otros negocios del sector y poder encontrar seguidores a los que les guste tu estilo, tu nicho de mercado. Instagram es una red con millones de usuarios, no deberías tener problemas para encontrar personas a las que les guste el estilo de tus pasteles y no otros. No te presiones por intentar copiar o adaptarte a otros estilos, no será necesario.
5. Tú eres la marca.
Los productos serán los protagonistas. Tu panadería o pastelería en Instagram será el centro de tus publicaciones. Sin embargo, cada vez más, también en Instagram, los clientes quieren saber quién hay detrás de esas creaciones. Quieren poner cara a la persona que publica esas fotos y esos vídeos. Te recomendamos que tú también formes parte de tu marca. Mucha gente, si no ve quién hay detrás de un perfil en Instagram, deja de seguirlo. Es lo que nos dice la experiencia. Cuando hacen un comentario o un «like», todos preferimos sentir que estamos comunicándonos con una persona, no con un ente abstracto.
Las redes sociales forman parte de esa transformación que los negocios tradicionales han tenido que afrontar en los últimos tiempos. Dentro de esa transformación, te recomendamos confiar en la tecnología más avanzada para poder llevar la gestión y el control de tu negocio con el programa para panaderías o pastelerías Pasteler. Cuestiones como la trazabilidad, la gestión de los pedidos, el control de las materias primas, entre otros, son aspectos muy particulares de tu negocio que forman parte de tu día a día y que tendrás solucionados gracias a Pasteler.