Aumenta el comercio online en los españoles
Un nuevo estudio recoge que los españoles gastan casi 80 euros en compras online y el medio de pago preferido es la tarjeta de crédito.
El estudio recogido por el portal de peluquería beautymarket establece que los españoles gastan una media de casi 80 euros en cada compra online y se confirma la tendencia al alza en las compras realizadas a través de dispositivos móviles, superando cada vez más la desconfianza que representa comprar algo sin previamente haberlo visto o incluso probado.
Entre los productos más demandados en compras online figuran la tecnología en primer lugar, seguida por la electrónica y los videojuegos. Continúan alargando la lista la moda y calzado, electrodomésticos, cosmética y salud, entre otros tantos artículos. Hay que mencionar que las compras en tecnología representan el gasto medio más elevado, situado en los 200 euros por compra.
El estudio continúa añadiendo los métodos y formas de pago utilizados a la hora de comprar por internet y entre los consumidores españoles destaca el pago con tarjeta de crédito o débito, situado en un 64%, frente a otros medios de pago disponibles en el mercado como PayPal o la ya clásica transferencia bancaria, situados en un 26% y un 9% respectivamente.
En cuanto al horario en las compras online, si bien pueden realizarse en cualquier momento,los españoles tienen como hábito comprar entre las 11 y las 13 horas, y se registra un mayor volumen de transacciones online los lunes y martes.
Dos factores que destacan en el estudio son la atención al cliente y los plazos de entrega. Los consumidores, habiendo superado la desconfianza que podría llegar a generar comprar a distancia, valoran que exista un buen servicio postventa y esperan de éste que pueda responder ante cualquier eventualidad. El estudio recoge que los compradores tienen en gran estima el hecho que detrás de una tienda en internet exista un equipo que pueda ayudarles y brindar una solución antes o bien después de efectuar cualquier operación.
Sobre esta línea y respecto a los plazos de envío, el consumidor medio es impaciente y no le gusta esperar por algo que ha pagado por adelantado, motivo por el que una vez más tiene gran importancia que una tienda online se comprometa a entregar el pedido en la dirección asignada por el cliente en un plazo de 24 horas.
Finalmente, las provincias con un volumen más activo a la hora de realizar compras son Madrid, Barcelona y Valencia, las cuales concentran hasta un 37% de las compras que se realizaron durante el primer semestre del 2014. Siguen alargando la lista de las provincias que más compran detrás de las anteriores las siguientes: A Coruña, Vizcaya, Alicante, Sevilla, Cádiz, Málaga y Murcia.