Primera huelga semanal de máquinas expendedoras de tabaco
La Asociación Española de Puntos de Venta con recargo (AEPVR), que reúne a 20.000 socios propietarios y fabricantes de máquinas de tabaco piden una negociación para el sector y convoca una huelga de una semana de duración para revindicar una mesa de diálogo y negociación con el Comisionado de Mercado de Tabacos (CMT).
Tras varios intentos por parte de la AEPVR solicitando una mesa de diálogo y negociación con Juan Luis Nieto, presidente del Comisionado de Mercado de Tabacos, y obtener por parte de dicho organismo negativas a ello, se ha visto obligada a convocar la huelga como manera reivindicativa del sector ante la falta de atención del organismo que, supuestamente, debería velar por sus necesidades. Además, según la Asociación, dicha huelga fue informada la semana pasada a Nieto y no obtuvieron ninguna respuesta por su parte.
La protesta se basa en que las multas de 120.000€, a las que los propietarios de las máquinas de tabaco se están enfrentando por parte del CMT, «están logrando que cerca de 2.000 personas pierdan su puesto de trabajo y estén sumidas en la ruina por no poder hacerles frente». Asimismo las multas están argumentadas por contratos firmados entre los propietarios de las máquinas de tabaco y las compañías fabricantes por publicidad pero aseguran que «la realidad es que esos contratos se firmaron por la información suministrada a las compañías de ventas para poder realizar estudios de mercado, argumento legal y aceptado por el propio presidente del Comisionado».
De esta manera, desde la AEPVR esperan que Juan Luis Nieto «acepte que el sector solicita una regularización y la apertura de una mesa de diálogo y negociación». La AEPVR amenaza con realizar una semana de huelga cada mes «hasta que el Comisionado de Mercado de Tabacos, no esté dispuesto al menos a escuchar al sector y vele realmente por él».
De esta manera, de las 150.000 máquinas que existen en España, 50.000 permanecerán apagadas y el resto darán servicios mínimos. Todas ellas tendrán un cartel informativo, para explicar las razones que les ha llevado a adoptar esta medida que supondrá la bajada de ventas de casi 6 millones de cajetillas de tabaco a la semana.