El 20 de Mayo de 2016 todos los países miembros de la Unión Europea deberán aplicar en sus respectivas legislaciones la Directiva Europea sobre Productos del Tabaco que obligará, entre otras cosas, a duplicar el tamaño de las advertencias sanitarias en las cajetillas de tabaco.
La nueva directiva prohíbe los cigarrillos mentolados, aunque deja a las empresas un margen de cuatro años para dejar de fabricarlos. Europa prohíbe este tipo de cigarrillos porque potencian la adicción de la nicotina y hace más atractivo su consumo a nuevas generaciones.
También seprohíben los cigarrillos con sabores, que aunque no son muy comunes en España, se convierten en un incentivo para los nuevos fumadores.
La directiva tambiénregula el cigarrillo electrónico y obliga a los fabricantes a incorporar advertencias de seguridad específicas y a no superar los 20 miligramos de contenido máximo de nicotina.
Se obliga a incorporar un sistema informático para hacer unseguimiento y control de cada cajetilla, desde el momento que sale de la fábrica hasta el punto de venta, para evitar el contrabando.
Lasimágenes y mensajes que adviertan de los peligros del tabaco cubrirán el 65% de la superficie de los envases.
Los paquetesmantendrán las imágenes impactantes de pulmones corroídos por el humo del tabaco o gargantas con tumores en la zona frontal superior del envase.
En la marca del tabaco solo podrá colocarse en la zona inferior de la cajetilla. Además todos los envases de tabaco deberán incluir una advertencia general de que el tabaco contiene más de70 sustancias peligrosas que provocan cáncer.
Además, las nuevas cajetillasno especificarán el contenido de alquitrán, nicotina ni de monóxido de carbono como se detalle ahora.