Objetivos estratégicos de una empresa vs específicos
Definir unos objetivos estratégicos claros es fundamental para nuestro comercio, ya sea un bar, una tienda de ropa o una peluquería. Las metas que nos fijemos son el reflejo de lo que aspiramos y el lugar al que queremos llegar a futuro. Es imprescindible para el éxito el hecho de fijarse unas metas realistas, pero también ambiciosas. En este artículo vamos a hablar y a describir las diferencias entre los objetivos estratégicos y los específicos.
Los objetivos estratégicos de una empresa validan la misión de nuestro negocio
Los objetivos estratégicos son los que dan sentido a los principios que nos hemos marcado en la misión de nuestra tienda. Y ¿qué es la misión de una empresa? La misión de una empresa es una herramienta estratégica que sintetiza el propósito de una empresa. Es el objetivo o la propuesta que sirve a la sociedad, así como la base del plan de negocios y de las estrategias operativas. Generalmente incluye una descripción general de la organización, su función y objetivos. Si tenemos una tienda de ropa reutilizable, por ejemplo, en último término, la misión será la de proporcionar ropa a la sociedad respetando los valores de sostenibilidad del planeta. Los objetivos estratégicos deben ir alineados a esa misión que nos hemos propuesto. Pero, para poder alcanzar estos objetivos generales necesitamos lograr antes otros, los objetivos específicos.
Los objetivos específicos serían la base más amplia de los fundamentos de nuestro negocio. A este primer nivel le seguiría otro, menos amplio aunque en ningún caso menos importante, que sería el de los objetivos estratégicos. Por último, se situarían la visión y la misión empresarial.
Como vemos, existen diferentes tipos de objetivos y eso puede hacer que a veces sea complicado distinguir cuáles debemos priorizar por su urgencia o por su importancia. El secreto está en ir alcanzando cada día los objetivos específicos que te hayas propuesto pero manteniendo en tu horizonte que estos objetivos no son más que pasos intermedios que te llevarán a la meta, al objetivo estratégico. Es el objetivo estratégico el que te hará lograr la misión de tu negocio. Son los pequeños logros del día a día los que nos conducirán a conseguirlo a largo plazo.
¿Tienes dudas que TPV comprar? Contáctanos y te ayudaremos a escoger el más óptimo para tu comercio.
Tanto si eres propietario de un pequeño negocio como de una empresa más grande, necesitas tener una visión y una misión empresarial. Sin embargo, una vez definidos estos principios, debes diseñar un plan de objetivos nítido que te guíe para llevar tu proyecto empresarial al lugar donde quieres que esté.
Diferencias entre objetivos estratégicos y objetivos específicos
Antes de abordar este plan de objetivos, vamos a identificar qué caracteriza cada uno de ellos. Los objetivos estratégicos de una empresa deben poseer las siguientes características:
- Tienen que ser la consecuencia de las estrategias, la misión y la visión empresarial.
- Es recomendable que sean los más detallados posible, sin ambigüedades.
- Han de ser realistas y alcanzables.
- Deben ser lo más sencillos y claros posible.
- No es obligatorio que sean totalmente medibles.
- Han de estar situados en un periodo temporal.
Si quieres comprar un TPV, tenemos las mejores ofertas ¡Contáctenos!
Hemos hablado de los objetivos estratégicos de una empresa pero ¿qué hay de los objetivos específicos? En esta tipología de objetivos encontramos otras características que comentamos a continuación:
- A diferencia de los objetivos estratégicos, los específicos sí deben poderse medir y cuantificar.
- Deben poderse traducir en cifras, en indicadores clave, para poder saber si hemos alcanzado los resultados esperados.
- Han de estar acotados en el tiempo y ser realistas, como los estratégicos.
- Nacen de la estrategia de nuestro negocio.
- Debes asignar a una persona o varias para que se encarguen de ellos
Un ejemplo práctico. Un objetivo estratégico puede ser conseguir la rentabilidad de tu tienda de ropa en el ejercicio 2021. Para ello necesitas una serie de objetivos específicos como reducir los costes derivados de un control deficiente de tu inventario. En este caso, decides que una manera de controlar este inventario es instalarte un tpv para tienda de ropa.