Las ventas del sector minorista y la confianza del consumidor siguen al alza
Un informe de Eurostat -oficina estadística de la Unión Europea- revela que las ventas del sector minorista en la zona euro continúan subiendo hasta haber alcanzado el 0,8% interanual. Durante el mes de Enero, estas ventas se situaron por encima del 0,4%, por lo que este sector continúa de enhorabuena.
El informe también establece que en febrero, el conjunto de la Unión Europea también obtuvo buenos resultados, al situarse las ventas en 1,5%, igual que el mes anterior.
En cuanto a las ventas de textil, calzado y confección del mes de enero, el informe expone que existe un repunte en el consumo de estos productos comparado a la caída del 0,9% registrada en meses anteriores. En febrero, la venta de estos productos alcanzaron una sorprendente subida interanual del 3%.
En la Unión Europea, la facturación de productos de moda creció del 0,4% interanual en diciembre hasta un 2,1% registrado durante el mes de enero.
Las ventas minoristas cayeron en España un 0,4%, aunque no fue el descenso más destacado ya que Malta tuvo una caída interanual en ventas del 1,4%, seguido por Eslovenia y Finlandia.
Por otro lado, el Centro de Investigaciones Sociológicas reveló a través del Indicador de Confianza del Consumidor -ICG- que la situación actual mejora según pasan los meses. El último valor que arroja el índice fija en 4,8 puntos el aumento en la confianza del consumidor, comparado al mes anterior. El valor de febrero rondaba los 55 puntos, y en marzo alcanzó los 76,3 puntos, por lo que se aprecia una notoria mejoría.
El ICG recoge diversos valores entre el 0 y los 200 puntos, de forma que si el puntaje está por encima del 100, la percepción es positiva, y si está por debajo de los mencionados 100 puntos, la percepción es negativa. Este índice permite recoger las valoraciones sobre la evolución y expectativas recientes de los consumidores en relación con el empleo y la economía familiar, y tiene como principal objetivo anticipar las decisiones de las familias en el consumo.