Da el máximo de tu panadería o pastelería en San Juan
Se acerca la verbena de San Juan y las panaderías y pastelerías se preparan para una de sus fechas señaladas en el calendario con un pico más alto de trabajo. Teniendo en cuenta la estacionalidad que tiene el sector, es posible que como propietario de una de estas panaderías o pastelerías te sientas frustrado a medida que tratas de descubrir cómo dirigir tu negocio con éxito. Dirigir un pequeño establecimiento requerirá que estés organizado y seas capaz de administrar el tiempo de manera productiva. Como empresario de este sector, es esencial que crees un modelo de negocio que te ayude a calcular la mejor manera de obtener ganancias en tu panadería mientras mantienes satisfechos a tus clientes.
1. Crea un plan financiero para tu panadería o pastelería. Incluye todos los gastos que encontrarás mensualmente, como alquiler, servicios públicos, ingredientes, tarifas de entrega y salarios de los empleados. Después de calcular cuánto costará mensualmente gestionar tu negocio, pon el precio tus productos horneados en consecuencia para asegurarte que obtendrás el dinero suficiente para cubrir el costo de funcionamiento de la panadería o pastelería y lo suficiente como para obtener un beneficio. El software para la gestión y control de las panaderías y pastelerías, Pasteler, te permite extraer informes con toda la información relativa a tu negocio.
2. Muestra los productos recién horneados en todo momento. Esto causará una buena impresión en los clientes y les animará a comprar más o probar diferentes tipos de pastas, bollería, pasteles, etc. que les resulten atractivos cada vez que visiten el establecimiento.
3. Ofrece muestras gratis de vez en cuando. Las muestras gratuitas potencian la compra de los clientes si aquello que prueban les gusta. Las muestras gratis deben ser pequeñas, nunca de tamaño grande, y que sean fáciles de hornear. No es recomendable dar muestras de pasteles o galletas de tamaño normal para no producir pérdidas.
4. Presta atención a los artículos que vendes más y menos en tu panadería. Ajusta tu inventario en consecuencia para reducir la cantidad de desechos que tienes debido a los artículos no vendidos cada día. El programa para panaderías y pastelerías de LK Bitronic te ofrece la información que necesitas para poder monitorizar qué productos son los que más demanda tienen y los que no.
5. Mantén tus instalaciones limpias en todo momento. Una panadería sucia no solo incumplirá las normas sanitarias y de salubridad, sino que también alejará a los clientes.
6. Agrega dulces recién horneados a tu menú regularmente. Actualizar constantemente el menú, incluso de forma estancional dependiendo de los productos que están de temporada, atraerá a más clientes. Gracias a ello, los clientes vendrán específicamente para probar las novedades que irás ofreciendo. Por ejemplo, incorpora elementos temáticos en tu menú para cada estación.
7. Evalúa a tus empleados regularmente. Mantén de cara al público a los empleados que se esfuerzan en dar una buena atención y servicio a los clientes. Dicho de otro modo, es recomendable recolocar aquellos empleados que no se sienten cómodos con el trato personal en otras zonas del local como la de horneado. En definitiva, los empleados que atienden al público son la cara de tu panadería y los clientes no regresarán si no están contentos con el servicio que reciben cuando la visitan
8. Adelántate a la avalancha de pedidos. Gracias a la tecnología, el software para la gestión de panaderías y pastelerías Pasteler te permite procesar los encargos de los clientes y organizar la producción del obrador en función de los pedidos que hagan tus clientes.
Si quieres más ideas y sugerencias, te recomendamos que conozcas todas las posibilidades que te puede ofrecer un software especializado en panaderías y pastelerías Pasteler que ya utilizan miles negocios de éxito.