Homespun: És la moda, de no peinarse
¿Se puede lucir un look perfecto sin peinarse? Las pasarelas y la alta costura parece que están dispuestas a demostrarnos que es perfectamente factible.
Y aunque, a priori, nos echemos las manos a la cabeza, lo cierto es que no es tan descabellado que esta técnica pueda funcionar ya que se fundamenta en un argumento en el que todos estaremos de acuerdo, que todos buscamos un tipo de peinado, corte o acabado diferente al que nuestro nacimiento y crecimiento natural del cabello nos ha otorgado.
Morenas que quieren ser rubias, melenas rizadas que quieren ser lisas, melenas lisas que quieren más volumen…¿Y si por un momento nos atrevemos a aceptar la melena que la naturaleza nos ha dado desde el día que nacimos? Entonces estaremos utilizando el llamado “Homespun”.
Piensa que tu melena puede lucir perfecta con su forma natural y que, a lo sumo, utilizando un producto antiecrespamiento podremos evitar el efecto despeinado de un modo sencillo ¿No te convence? Te pasamos algunos trucos para que empieces a probar poco a poco:
Para comenzar tu primera toma de contacto con el Homespun te recomendamos dejar de lado durante una temporada las herramientas de peinado y recurrir a los peinados que moldean (Por ejemplo un moño o una trenza al acostarte conseguirán una onda surfera al levantarte).
Siempre es sencillo anudarse el pelo con un coletero o recogerlo con una diadema o pañuelo, pero si además sabemos elegir el adecuado estamos sin duda ante el complemento de belleza ideal.
Si en el peinado hemos recurrido a un acabado muy natural, os recomendamos hacer lo mismo con la coloración, potenciando nuestro color natural o, potenciándolo con baños de color o técnicas de coloración muy discretas como las highlights, mechas casi imperceptibles que iluminan tu tono.