El Gran Teatre del Liceu acoge un homenaje a Lluís Llongueras
Revlon celebra un acto sorpresa en el Gran Teatre de Barcelona por los 60 años de trayectoria profesional del icono de la peluquería española.
Lluís Llongueras tuvo su primer contacto con el mundo de la peluquería de forma casual, mientras realizaba el servicio militar obligatorio. Decidió cortar el pelo y peinar a domicilio mientras tenía tardes libres. Así, inició y desarrolló lo que posteriormente sería la marca de peluquerías más importante a nivel nacional. Su estilo entusiasmó por su frescura y modernidad, siendo Llongueras el primer peluquero español en presentar a la prensa su estilo propio de peinados, que acabarían por convertirse en imprescindibles para la sociedad catalana.
En 1960 llegó su expansión internacional de mano de la agencia Europa Press, al adquirir fotos y diseños con el fin de distribuirlos a las principales cabeceras de moda internacional.
En el Saló dels Miralls del emblemático edificio tuvo lugar la ceremonia que homenajeó a un emocionado Lluís Llongueras de 77 años, acompañado en todo momento por su familia y amigos cercanos. Su esposa Jocelyne Novella, su hermano Enric Llongueras, sus hijos, amigos, compañeros de trabajo y un largo listado de personalidades de la vida pública catalana y el sector como Raffel Pagés, Josep Pons, Luis Romero, Mikel Luzea, entre otros, llenaban la ya concurrida peculiar sala.
El acto comenzó con la interpretación de “La Donna è Mobile” por parte del tenor Josep Ruiz, quien continuó luego con el tema “Vincetó”, arrancando los primeros momentos emotivos del homenajeado.
Toni Clapés, periodista y amigo personal de Lluís, presentó el acto y comenzó destacando la personalidad positiva y generosa del estilista, recalcando que siempre tuvo un sí por respuesta. A partir de ésta breve presentación, se proyectó una película sobre la trayectoria profesional de Llongueras, acompañada de testimonios que recordaban historias y anécdotas ocurridas a lo largo de su vida.
Durante la ceremonia, diferentes personalidades dedicaron un momento a Llongueras, comenzando Martín García, presidente de Revlon Professional, quien reivindicó la importancia de Lluís en la peluquería mundial, destacando que la peluquería es “una profesión de bien social, que ayuda a las personas a sentirse mejor”.
Jordi Vázquez, director artístico de Llongueras, mencionó que Lluís siempre fue un “maestro de maestros”, y recordó al público asistente una de las frases pronunciadas por Lluís: “todo está inventado pero todo está por descubrir”.
A continuación, el propio homenajeado se dirigió a los invitados, reconociendo sentirse orgulloso y feliz al haber contribuido a otorgar una nueva dimensión a la peluquería.
Se pronunció en último lugar la Consejera de Educación Irene Rigau, quien definió a Lluís como un “hombre del Renacimiento”, y recordó que “itinerarios profesionales como el de Llongueras nos han de servir para explicarles a los jóvenes que la creatividad y el emprendimiento son valores esenciales para afrontar el futuro». Poco después, Yasmin, hija menor de Lluís, leyó y entregó a su padre una placa conmemorativa en reconocimiento a su trayectoria profesional.