Software TPV para restaurantes: características y ventajas
Los bares y restaurantes saben muy bien de la importancia de contar con un TPV diseñado específicamente para hostelería y de cómo la tecnología puede facilitarles el día a día de su negocio. Pero ¿qué características debe tener el TPV de un restaurante o un bar? ¿Qué funciones debe tener para poder sacarle el máximo partido? Vamos a hablar de TPV, de cómo sus funciones más tradicionales y aquellas más novedosas se pueden aplicar al sector de la hostelería mejorando el control y la gestión de tu establecimiento.
Debemos también tener en cuenta que el software TPV para hostelería no sólo es un sistema de hardware y software que trabaja en conjunto para manejar el flujo de trabajo y las transacciones de un negocio. Es importante recordar que hay una serie de factores que determinan el éxito o el fracaso de una compra de tecnología y estos factores están relacionados con la fase de asesoramiento en la que personal experto te aconseja y te ayuda en aquellas cuestiones en las que tienes alguna duda. También en el proceso de instalación de los equipos y una formación adecuada al personal que los va a gestionar no sólo al inicio sino también durante el tiempo que necesites. Un buen servicio postventa es también vital para que no tengas que preocuparte de nada porque sabes que un técnico estará disponible para atender cualquier incidencia que se produzca. Y por último, aunque no menos importante, debes tener presente si la licencia que compras para utilizar el TPV se paga en cuotas o es permanente. Te recomendamos que te inclines por opciones cuya licencia sea de uso indefinido, así evitas tener que pagar cuotas eternamente.
¿Quiere conocer nuestro software TPV para hostelería?
Características de un software TPV para restaurantes
Estos son factores que debemos recordar antes de adquirir un TPV para restaurantes. Ahora vamos a profundizar un poco más en las funcionalidades que te facilitarán mucho la vida porque han sido pensadas específicamente para el sector hostelero. Te recomendamos que cuando compres un TPV para restaurantes tenga:
- Gestión de encargos, es decir, que puedas agrupar tus encargos por el tipo de producto o automatizar la repetición de un encargo cuando sea un pedido recurrente.
- Control y gestión de tus comandas, las de tus mesas, terraza, barra o zona de degustación. Todas deben estar centralizadas en tu TPV y también debes poder gestionar las devoluciones y las entregas.
- Fidelización y conocimiento de tus clientes. Para que puedas crear fichas de tus clientes más habituales con su historial de visitas, compras, preferencias, etc. También podrás retener mejor a estos clientes porque tu software TPV gestiona automáticamente sus cupones, descuentos y demás promociones.
- Control de caja y análisis de negocio. Desde un terminal gestiona arqueos y controles de caja de toda la tienda tantas veces como necesites, identifica los cobros y pagos para un control eficaz y rápido. Controla y evalúa las estadísticas de ingresos y egresos con la posibilidad de segmentar informes por meses, días, horas y proveedores.
- Si dispones de balanza o piensas adquirirla, asegúrate que tu TPV sea compatible con ella para poder vender a peso.
- Control de fabricación. Si en tu restaurante o bar hacéis elaboraciones, te interesará saber el coste de fabricación, controlar el stock de materias primas y productos finales. Además, un TPV para restaurantes debe permitir controlar la facturación de todas tus compras a proveedores y ventas.
- Integración con una Tablet TPV en la que puedas imprimir tickets y gestionar el stock además de controlar en cualquier momento las operaciones de tu negocio.
- Un sistema compatible con otras soluciones. Porque quizá te interese en algún momento integrar tu software TPV con un cajón inteligente, por ejemplo.
- Actualizaciones periódicas que te permitan estar siempre al día con las últimas funcionalidades.
Descubra por qué Hosteler es el software TPV de referencia en hostelería
Ventajas de un software TPV para restaurantes
Con un software TPV para restaurantes te aseguras una gestión y control integral de tu negocio. Si hablamos de un concepto como la productividad, la tecnología te ayuda a poder ser lo más productivo posible con los recursos que tienes. Tener el control de la caja, gestionar tus encargos y devoluciones, analizar qué días facturas más y cuánto te cuesta la materia prima de tu menú de mediodía son algunos ejemplos de cómo un software TPV pensado para tu sector puede ayudarte a mejorar tu negocio. Nuestra recomendación final es confiar en un programa para restaurantes y bares con el que controlar todas estas operaciones. Hosteler es el software TPV que te permitirá gestión de restaurante de una forma más rápida y con un total control de tus tickets, mesas, de tu terraza, de tus tarifas de menú y de todo lo que un restaurante o bar necesita.