Si no usas un TPV en tu tienda de alimentación estás perdiendo dinero
La revolución tecnológica es un hecho que ha llegado a nuestras vidas y de un modo u otro afecta a todos. Sin embargo, como en todo, afecta a unos más que a otros.
Los TPV (Terminal Punto de Venta) son parte de esta revolución tecnológica. De manera sencilla, podemos definir un TPV como un aparato que nos facilita el cobro en nuestratienda de alimentación. Tendemos a asociar un TPV con un datafono. Realmente un datafono es un TPV, pero el término TPV es más amplio y engloba más conceptos.
Por tanto, debemos recurrir a una definición más amplia del término TPV. Así diremos que un TPV es un sistema (software) que realiza una gestión completa de nuestra tienda de alimentación, desde el cobro de clientes, hasta la emisión del ticket de venta, pasando por el control o balance de nuestro stock.
Elementos que componen el sistema TPV
Las partes esenciales de un TPV son las siguientes:
- El software: es el programa informático que permite realizar la gestión de todo el sistema.
- Cajón: el soporte que empleamos para el dinero físico.
- Pantalla: soporte que permite visualizar todas las operaciones de compra-venta.
- Lector de código de barras: es la parte que se encarga de gestionar el stock de nuestra tienda
- Datáfono: lector de tarjetas de crédito.
Así a simple vista, un TPV parece que sólo es útil para una tienda física, pero no es así. Los TPV también son utilizados en el comercio electrónico que se realiza a través de internet (pasarelas de pago).
TENEMOS MÁS DE 40 AÑOS DE EXPERIENCIA COMERCIALIZANDO TPV ¡CONTÁCTANOS!
Ventajas de tener instalado un sistema TPV
Como dijimos al principio, los TPV representan una revolución tecnológica que, nuestra tienda de alimentación puede beneficiarse de ello. Las principales ventajas que obtenemos al implantar este sistema de gestión en nuestra tienda de alimentación son las siguientes:
- Stock: nuestros artículos están referenciados y con el TPV podemos saber en todo momento, simplemente con introducir el código del producto, en qué situación se encuentra el almacén de este producto. De esta manera podemos planificar las futuras compras y conocer si el producto está resultando rentable.
- Rapidez: la conjunción de una pantalla táctil y un lector de códigos de barra, nos ofrece un trabajo rápido, ya que simplemente con pasar el producto por el escáner, sabremos el precio del producto sin necesidad de buscarlo.
- Satisfacción para el cliente: los clientes esperan poco tiempo para el pago. Esto redunda en satisfacción para el cliente y por tanto, su vuelta por nuestra tienda de alimentación.
- Emisión de informes: esta herramienta es sumamente útil, ya que acelera e trabajo y nos da una idea de cómo es nuestro negocio. Podemos conocer mediante un informe si nuestro negocio es rentable o no y pormenorizadamente, por cada producto de nuestra tienda de alimentación podemos saber cuál es el producto estrella.
- Disminución de fallos: las máquinas programadas no cometen errores. Es lo normal. Así que se reducen los errores por ventas o de fallos de gestión, lo cual repercute directamente en un aumento de rentabilidad de nuestra tienda de alimentación.
Los lectores de códigos de barra, son una herramienta fundamental del TPV, por tanto, no debemos escatimar en ahorrarnos unos céntimos en estos aparatos, porque a la larga nos traerá perjuicios.
TPV en la tienda de alimentación
En nuestra tienda de alimentación, los artículos se venden, normalmente, al peso. Los TPV pueden conectarse a una balanza. Este sistema ofrece automáticamente la información necesaria, peso, precio, total y por supuesto el producto del cual se trata. Ofrecen la posibilidad de imprimir etiquetas adhesivas. Con este sistema nos ahorramos las aproximaciones, vendemos exactamente cada uno de los gramos de nuestras patatas, frutas o verduras, con lo que conseguimos rentabilizar al máximo nuestra mercancía.
Por tanto, si nuestra tienda de alimentación, aún no dispone de este sistema de gestión TPV, estaremos perdiendo dinero por no tener una gestión correcta. A modo de resumen, el TPV que instalemos en nuestra tienda deberá contar como mínimo con los siguientes requisitos:
- Un control del almacén (stockage)
- Gestión de clientes y de usuarios
- Histórico de ventas e informes
- Listado de productos
- Impresión de etiquetas
- Copia de seguridad.
El software para los TPV requiere de una licencia que tendremos que pagar al desarrollador de la aplicación informática. Lo más recomendable es adquirir una licencia permanente, para evitar tener que estar recordando plazos de renovación.
Así que, si crees que tu tienda de alimentación puede ser más rentable, si necesitas rentabilizar tu tiempo y tu dinero y si necesitas tener una buena gestión del negocio, para evitar, entre otras cosas, desabastecimiento por falta de previsión, necesitas implantar un sistema TPV en tu negocio. Así que no esperes más y consulta en nuestras instalaciones de LKBITRONIC, todo serán ventajas.
¿NECESITAS UN TPV? TENEMOS EL ADECUADO PARA TÍ ¡CONTÁCTANOS!