TPV hostelería: mejora tu negocio desde su instalación
La instalación de un nuevo sistema puede generar temor o incertidumbre si es la primera vez que lo haces. Si ya has tenido otras experiencias y han ido bien, seguramente afrontarás el cambio de TPV de hostelería o la instalación de uno nuevo, de forma más positiva. Detrás de esta implementación hay siempre un proceso de selección y de toma de decisiones. En último término, está en juego una parte muy importante de la organización de tu negocio. La información que te proporciona el TPV impulsa muchas de tus decisiones comerciales, y no vas a querer que haya ningún error en estos datos. Ya sea un pequeño bar o una cadena de restaurantes, estas son nuestras recomendaciones para triunfar con tu TPV de hostelería.
1. ¿Instalar un TPV de hostelería? Planifica.
Para garantizar que la instalación de tus TPV de hostelería avanzas de manera fluida, intenta no coger atajos durante este proceso. Observa tu negocio y comprende cómo el proyecto lo impactará en cada etapa del proceso. Asegúrate de hacer la instalación en un momento que no sea una hora punta de actividad. Si tienes varios locales en los que quieres instalar TPV táctiles, divide esta instalación en partes que puedas gestionar, desde la fase piloto a la implementación y la formación inicial en todos tus locales. Capacita a tu personal de forma efectiva y explícales cuándo, dónde y cómo se producirá la instalación.
2. Establece expectativas realistas y asegúrate que todos están implicados en el proyecto.
Hacer correctamente todo el proceso de implementación del TPV de hostelería es muy importante porque hablamos del ‘corazón’ del negocio. Como decíamos, los datos que nos ofrece el terminal impulsan muchas de tus decisiones comerciales. Las personas que gestionen el TPV táctil deben saber cómo sacarle todo el potencial y debes asegurarte que cuando les preguntes sobre una determinada información crítica para tomar una decisión, sepan qué contestarte.Y no tengas prisa. Establece tiempos razonables y realistas desde el principio, y haz el esfuerzo de asegurarte de que todo está bien antes de pasar a la siguiente etapa, en cada momento del proceso.
3. Prepárate para todos los imprevistos, que los habrá.
Por mucho que planifiques todo al detalle, siempre hay alguna variable que parece descontrolada. No te preocupes, es algo lógico y normal. Esto sucede en mayor medida en procesos de instalación de TPV de hostelería que implican varios bares y restaurantes. Es difícil planificar todas las eventualidades y debes estar dispuesto a adaptarte. Quizá la persona que tenías pensado que sería la encargada de liderar la gestión del TPV táctil, deja el restaurante un día antes. Es algo que puede suceder. En el ejemplo comentado, podrías decidir formar a más de una persona para liderar la administración del terminal por si una de ellas te falla. En última instancia, debes aceptar que lo que creías que era el mejor enfoque inicialmente, puede cambiar para bien la primera idea que tenías.
4. Elige un proveedor de confianza.
No debe subestimar la importancia de seleccionar al proveedor adecuado de tus TPV de hostelería. Si decides la renovación o la instalación de tus terminales, elegir un buen compañero de trayecto es esencial. Pregúntate la experiencia que tiene, si te ofrece el respaldo de un servicio técnico adecuado, el número de instalaciones que ha realizado, las referencias de sus clientes y si entienden realmente tu negocio de hostelería. Debes tener en cuenta las funcionalidades que te ofrece el producto, si puedes gestionar con comodidad las comandas, si puedes controlar los encargos, hacer ventas a peso, gestionar presupuestos, analizar de forma integral tu negocio o conocer a tus clientes a través de fichas con historial de visitas, compras o preferencias, etc. Toda esta información es muy importante a la hora de decidirte por una u otra opción y en LK Bitronic tenemos muy claras las prioridades tanto en el asesoramiento previo, en el momento de la instalación y también en el servicio de atención al cliente. Un servicio que va más allá del ámbito técnico y, gracias a nuestra amplia experiencia, puede guiarte en otros aspectos de tu negocio en los que tengas alguna duda.
5. Asegúrate de pensar a largo plazo.
De alguna manera, instalar un nuevo TPV de hostelería es una decisión estratégica y debes saber evaluarla como tal. Puede que te dejes maravillar por las funcionalidades del producto que estás mirando pero, si piensas más a largo plazo, pregúntate cómo responderá ese producto y ese servicio de postventa cuando haya un problema. Piensa en si necesitas un TPV táctil que además sea móvil, qué beneficios en términos de rapidez y eficacia vas a obtener. Como propietario puedes incluso pensar en que dentro de unos años querrás inaugurar otro restaurante o convertir tu negocio en una franquicia. La decisión que tomes hoy puede afectar a estas cuestiones de futuro. El retorno de la inversión que hagas será esencial y también lo es ir evaluando constantemente el rendimiento de tu nuevo TPV de hostelería. Pero ten en cuenta lo difícil que es a veces poner precio a un sistema que prepara tu restaurante o tu bar para el futuro, se adapta a tus necesidades y cumple todos los requerimientos de tu negocio.