Cómo aumentar los precios de peluquería
¿Cuánto cobras por un corte de pelo? ¿Y un afeitado? Los promedios de precio del corte de pelo en España se sitúan en torno a los 15€ pero cabe la posibilidad que estés cobrando menos que esa cantidad. Incluso si estás cobrando más, ¿estás seguro de haber tenido en cuenta todos tus costes incluido tu margen? Aumentar precios de peluquería, de vez en cuando, es una pregunta que a menudo tienes que hacerte para poder mantener el negocio en el nivel de rentabilidad adecuado. Hace poco hemos iniciado un nuevo año y quizá te hagas esa misma pregunta ahora que muchos de tus costes habrán subido por el cambio de fecha.
Me preocupa aumentar los precios
Si esto te suena familiar, no estás solo. La mayoría de los propietarios de peluquerías y centros de estética viven con preocupación una subida de tarifas. El primer pensamiento es que si subes los precios de peluquería, perderás a tus clientes, algunos de ellos para siempre, e incluso los que te habían sido más fieles. Sin embargo, puedes hacer otra reflexión. Piensa en los aumentos de precio en otros aspectos de la vida como la luz, el agua, el gas, los abonos de transporte,, etc. El corte de pelo de una peluquería ha aumentado aproximadamente un 30% en los últimos 20 años. Todo lo demás en la vida, como tu recibo de electricidad o una cerveza, ha subido mucho más probablemente.
¿Qué pasa si mis clientes deciden ir a una peluquería más barata?
En el negocio de la belleza no todo se basa en el precio. Cuando vas a una peluquería o centro de estética porque sabes que te gusta como trabajan y porque te sientes identificado el look que puedes adquirir en él, no sueles cambiar de la noche a la mañana simplemente por un pequeño aumento de precio. Como propietario de un negocio es importante que sepas entender las motivaciones de tus clientes y que si van a tu peluquería será por la atención y calidad de tu servicio más allá del precio. Después de todo, no estamos hablando de un producto excesivamente caro e inalcanzable económicamente. Además, con el precio también estás transmitiendo un mensaje a tus clientes, estás ofreciendo calidad.
¿Cuánto debería aumentar precios de peluquería?
Esto dependerá exclusivamente de dos factores: los costes que tengas en tu peluquería y el margen que quieras obtener. Lo que no puedes hacer es que un día tus clientes entren por la puerta y aquel corte de pelo que les costaba 15€ ahora les cueste 30€. Puedes hacer esta subida más escalonada si lo consideras necesario y la recomendación es que justifiques de alguna manera esta subida con una mejora en la calidad de los productos que utilizas o un tratamiento más personalizado. Piensa también que a mayores ingresos, mejor equipamiento y la posibilidad de contratar a mejores estilistas. El tramo del aumento dependerá de tu contabilidad pero piensa también en el cliente y en la percepción que puede tener de todo el proceso. A veces hacer estos cambios de forma progresiva es la mejor manera de no despertar un rechazo frontal de tu clientela.
¿Cómo informo a mis clientes sobre mis nuevos precios de peluquería?
Subir la tarifa de tu peluquería o centro de estética este 2020 no debe ser un gran problema. Debes hacerlo sin hacer demasiada publicidad de ello, de forma discreta. Lo más probable es que el 90% de tus clientes no reaccionen a ello y el 10% que lo hagan quizá no valoran el servicio que les estás dando y tampoco te interesa tenerlos como clientes. Es probable también que las peluquerías de tu ciudad o de tu barrio se sumen a tu iniciativa. En el fondo, nadie quiere ser el primero por miedo a perder clientes pero una vez alguien se atreve, los demás le seguirán. El resultado es claro, al final todos ganaréis más.
¿Qué pasa si los clientes se quejan?
Si algún cliente se queja de esta subida de precios de peluquería tienes muchos argumentos a tu favor. Como decíamos anteriormente, el precio no es algo que el propietario pueda manejar a su antojo. Es simplemente el resultado de sus costes y su margen. Una buena respuesta es que querías dar a tus estilistas un salario más ajustado al mercado. Otro argumento es la inflación y el aumento de precios de tus proveedores.
¿Con qué frecuencia debo subir mis precios de peluquería?
Es bueno revisar los precios como máximo cada dos años. Normalmente los precios de peluquería tienden a subir en general pero también puede darse un episodio en que haya una reducción del coste de la vida. Es bueno revisar tu contabilidad, tus costes, el margen que necesitas para que sea un negocio rentable y en función de ello ajustar una tarifa apropiada para tus clientes. Debes también tener en cuenta que un cambio en tus tarifas requerirá una inversión en el rediseño de tus carteles y tus folletos con los nuevos precios .
Una excelente manera de tener bajo control tu contabilidad para poder tomar decisiones acertadas en tu negocio es un buen programa para peluquerías y centros de estética que te ayude en tu día a día como New Style Élite. Un software pensado para el sector de la belleza y para que lleves una organización completa de tu agenda online, control de empleados, envío de SMS & emails a tus clientes, control de stocks, gestión de bonos, entre otras muchas funciones.