El Ticket BAI en tu software para hostelería
El Ticket BAI es una iniciativa de las Haciendas Forales y el Gobierno Vasco para combatir el fraude fiscal. Este proyecto implica al software TPV que emplea, entre otros, el sector de la hostelería para realizar sus operaciones de facturación y tiene como objetivo aumentar el control fiscal sobre estas operaciones. A su vez, las máquinas de cobro automático de efectivo están preparadas para gestionar y controlar todo el efectivo de tu negocio, por lo que estas operaciones de caja también están preparadas para adoptar el nuevo sistema a través de su integración con el software TPV. La implantación del Ticket BAI en hoteles, restaurantes y bares se realizará de forma progresiva en función del territorio, pero su implantación será obligatoria para todos los negocios dedicados a la hostelería de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya. Una vez implantado, el Ticket BAI permitirá a las haciendas forales controlar los ingresos de estas empresas.
¿Cómo funciona el Ticket BAI?
Ticket BAI se integra en tu software TPV y registra tus facturas, firmadas electrónicamente, evitando que se puedan manipular o se eliminen. De esta manera, se asegura la autenticidad, integridad, trazabilidad e inviolabilidad de los registros informáticos. En LK Bitronic, hemos adaptado nuestro software TPV para hostelería y las máquinas de cobro automático de efectivo a la nueva normativa para que no tengas que preocuparte de nada. Ahora nuestro programa de gestión se comunicará con la plataforma técnica de las Haciendas Forales con cada venta. Remitirá la información que éstas requieran como la fecha y hora, número de ticket, etc. Una vez hecho este envío, el programa esperará recibir un código único (una matrícula única) para esa operación que posteriormente imprimirá en el ticket de venta junto con un código QR. Una vez implantado este sistema, el usuario de nuestro software TPV para hostelería y de máquinas de cobro automático de efectivo no percibirá cambios significativos más allá de la impresión de este QR en el ticket de venta.
TENEMOS MÁS DE 40 AÑOS DE EXPERIENCIA COMERCIALIZANDO TPV ¡CONTÁCTANOS!
La Hacienda Foral detectó en diversas investigaciones, sobre todo en el marco de la hostelería, como dos de cada tres comercios no entregaba factura tras una venta y que, incluso, algunos de estos comercios ni siquiera tenían un registro de las ventas de su establecimiento. El objetivo del ticket BAI es aumentar la supervisión de estas tiendas y negocios que utilizan todavía mayoritariamente el dinero en metálico en sus operaciones. Por tanto, persigue la lucha contra el fraude fiscal.
La trazabilidad del efectivo y el Ticket BAI
Afortunadamente, existen en el mercado formas de mantener una trazabilidad de los pagos en efectivo en el negocio de la hostelería que pueden también integrarse con el Ticket BAI. Nos referimos a las máquinas de cobro automático de efectivo Las máquinas de cobro automático, y más en concreto las de la marca CashKeeper, son la solución más eficaz para gestionar el efectivo de tu negocio. Cuadran tu caja, evitan el contacto de tus empleados con el dinero, y eliminan hurtos y billetes falsos. Estamos cada vez más acostumbrados en ver estas máquinas de cobro automático de efectivo en el sector de la hostelería. Bares y restaurantes son los principales interesados en mantener limpias y a salvo de gérmenes las manos de sus empleados. El dinero en efectivo es una fuente de suciedad, de virus y bacterias, por eso el cobro automático de efectivo es tan importante para mantener la higiene de tu negocio de hostelería. La ventaja que tienen las máquinas de cobro automático de efectivo es que también se integran con tu software TPV que incorpora el Ticket BAI.
¿Qué supone su implantación?
En caso de no adoptar el Ticket BAI en el software TPV para hostelería o hacerlo de forma fraudulenta, puede suponer una multa de hasta el 20% de la cifra de negocio y un mínimo a partir de los 20.000 €. Para apoyar su implantación, el gobierno foral ha establecido incentivos fiscales de carácter transitorio en IRPF, Impuesto Sociedades e Impuesto sobre la Renta de no Residentes, en forma de deducciones en cuota de entre un 30% y un 60%, dependiendo de la Hacienda Foral. Su aplicación dependerá de la inversión realizada para la adaptación, y sólo tendrán derecho quienes se acojan al nuevo sistema antes de su entrada en vigor obligatoria.
¿NECESITAS UN TPV? TENEMOS EL ADECUADO PARA TÍ ¡CONTÁCTANOS!
Como decíamos, la mejor manera de adaptar tu restaurante o bar a esta nueva normativa es hacerlo con un software TPV para hostelería que lo integre de forma automática y que además te permita gestionar y controlar tu negocio de una forma sencilla, precisa y completa. En LK Bitronic, somos expertos en el desarrollo de software TPV para hostelería y la instalación e integración de máquinas de cobro automático de efectivo. Tenemos la solución para que tu bar o restaurante crezca. ¡Infórmate sin compromiso!