¿Tiene comandero el software TPV?
Antes de empezar, es conveniente realizar un breve repaso a lo que es un TPV, para que se utiliza y cuáles son sus ventajas principales.
¿Qué es un TPV?
TPV, es la sigla de Terminal Punto de Venta, que es un aparato dotado de un software o programa informático que nos facilita la gestión de nuestro comercio, incluida la gestión de cobro.
¿Para qué se utiliza el TPV?
Básicamente se utiliza como herramienta en la gestión diaria de nuestro negocio, lo que conlleva las operaciones de cobro a clientes, emisión del correspondiente tique de venta, así como el control sobre nuestro estocage.
TENEMOS MÁS DE 40 AÑOS DE EXPERIENCIA COMERCIALIZANDO TPV ¡CONTÁCTANOS!
Principales ventajas de un TPV
- Control del stock: con la utilización de un TPV, a cada producto le asignamos un código. El TPV te ofrece la cantidad existente por cada producto, con solo introducir el código correspondiente.
- Rapidez: es un sistema de gestión rápido, ya que conjuga el empleo de una pantalla táctil y un escáner, que, simplemente pasando el lector a nuestro producto, automáticamente nos ofrece el precio.
- Satisfacción de los clientes: unida a la ventaja de rapidez está la de satisfacción del cliente, que, al tener que esperar poco tiempo para realizar su pago, se siente más satisfecho.
- Emite informes: el TPV nos realiza informes que nos ayudan a conocer el estado financiero de nuestro negocio. También mediante los informes emitidos podemos conocer cuál es nuestro producto estrella.
- Reducción de errores: los fallos por venta o de gestión, se reducen, lo que repercute directa y positivamente en la rentabilidad del negocio.
¿De qué se compone un TPV?
Un TPV se compone fundamentalmente de las siguientes partes:
- El software:esta es quizás la parte principal del TPV, el corazón por decirlo de una forma rápida. Es un programa informático que controla toda la gestión que envuelve al TPV. Si no está bien realizado, el TPV será un fracaso. En LKBitronic somos conscientes de su importancia y por eso nos esforzamos en investigar y desarrollar los mejores TPV del mercado.
- Cajón: esta es la parte física donde colocamos el dinero efectivo que genera nuestro negocio.
- Pantalla de visualización: es el elemento, a través del cual vemos todas las operaciones efectuadas, tanto de compra como de ventas.
- Lector de código de barras: mediante este soporte conseguimos llevar la gestión del stock de nuestro negocio.
- Datáfono: es otro componente que forma parte del sistema TPV y es el encargado de leer las tarjetas de crédito, en caso del pago con tarjeta. Es imprescindible una conexión telefónica.
Estos son los elementos fundamentales en la configuración de un sistema TPV. Pero en LKBitronic queremos andar un paso más y ofrecer la posibilidad de introducir la opción de un comandero en el TPV.
¿Qué es un comandero?
Es el apunte que el camarero realiza de la comanda, es decir, el pedido del cliente. En la antigua usanza el comandero era una libreta, normalmente con un bolígrafo y que se emitía en papel autocopiativo, con dos copias, una para entregarla en la barra o cocina y otra que conservaba el camarero.
En la actualidad, muchos bares y restaurantes ya disponen de comanderos electrónicos, que consisten en dispositivos móviles o tablet. Estos dispositivos llevan incorporado un software directamente gestionado por el TPV. Si nuestro TPV dispone de comandero, el camarero, al anotar la comanda en su dispositivo electrónico, se envía una copia a la cocina y otra a la barra, para que sean servidas por un lado la bebida y por otro la comida. Esta copia de la comanda, normalmente se imprime en un ticket, por lo que es conveniente disponer de impresoras de tickets de comandas. Esta gestión que hace el comandero, la realiza simultáneamente, ahorrando tiempo, y aumentando en eficacia, pudiendo atender una gran cantidad de mesas en menos tiempo.
Estos dispositivos ofrecen la posibilidad de agregar notas a la comanda, en función de los gustos del cliente, por ejemplo, un café largo o corto, con azúcar o sacarina.
Ventajas de un comandero
- Rapidez en la gestión de pedidos. – El envío instantáneo de la comanda a la barra y a la cocina reduce mucho los tiempos de gestión de una mesa, por lo que el camarero puede atender a más mesas.
- Rotación o duplicación de mesas. – En relación con la característica anterior, al mejorar la rapidez en el servicio, nos permite doblar mesa, con lo que conseguimos aumentar la facturación, ya que atendemos a un mayor número de personas.
- Facilita la gestión. – Con el empleo de comanderos, podemos unificar todos nuestros pedidos, facilitándonos la gestión.
¿NECESITAS UN TPV? TENEMOS EL ADECUADO PARA TÍ ¡CONTÁCTANOS!
Conclusión
El uso de comanderos facilita la gestión de nuestro bar o restaurante. Un mismo camarero puede servir a más mesas, consiguiendo en muchos casos que se doble el servicio de mesa, consiguiéndose por tanto y como conclusión final un aumento de los ingresos.